La Asociación de Vecinos del Casco Histórico ha puesto en marcha un programa especial para celebrar el Día de San Valentín, que se desarrollará del 13 al 16 de febrero. Esta iniciativa, centrada en la cultura y la devoción a San Valentín, busca dinamizar el corazón de la ciudad a través de actividades que combinan arte, música y literatura.
Bajo el lema “Trae tu corazón a San Valentín”, esta propuesta cuenta con la colaboración de diversas entidades como Almería Centro, Ashal, la Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier, el Ayuntamiento de Almería, así como varias instituciones educativas locales. La presidenta de la AVV, Magdalena Cantero, ha destacado que este evento no solo rinde homenaje a los enamorados, sino que también tiene un impacto positivo en los comerciantes y hosteleros del área.
En una presentación realizada en el impresionante claustro de la Catedral, Cantero expresó su deseo de que Almería se convierta en un “centro de peregrinación para los enamorados”, similar a lo que representa Verona gracias a 'Romeo y Julieta'. “Este fin de semana nuestras calles se llenarán de gente de todas las edades, lo cual será muy beneficioso para la economía local”, añadió.
Juan José Martín, deán de la Catedral, recordó que desde 1782 Almería cuenta con la autorización eclesiástica para celebrar cultos dedicados a San Valentín. Las reliquias del santo fueron trasladadas desde las catacumbas romanas y se han venerado en la capilla de San Indalecio. Aunque el culto se interrumpió durante algunos años, fue recuperado gracias al esfuerzo de la AVV del Casco Histórico.
Carmen Sánchez, gerente de Almería Centro, valoró positivamente el trabajo realizado por la asociación vecinal durante todo el año para revitalizar el centro. “Propuestas como esta son fundamentales para ayudar al comercio local”, afirmó. Por su parte, Isabel de Juan, gerente de Ashal, destacó cómo este evento cultural atraerá a muchos almerienses a disfrutar no solo del programa sino también de los bares y restaurantes locales.
Una programación llena de amor
El corazón será el símbolo central del evento. Se inaugurará una instalación artística diseñada por alumnos de la Escuela de Arte en la Plaza Campoamor el 13 de febrero a las 12 horas. Además, ese mismo día se llevará a cabo una mesa redonda titulada “¿Qué es eso llamado amor?” con destacados ponentes como Raúl Quinto y Juan María Rodríguez. La jornada concluirá con una sesión musical a cargo de DJ Rokilla y DJ Pollito.
El 14 de febrero, habrá una actividad matutina organizada por la Universidad Popular Celia Viñas en la Plaza Campoamor. Por la tarde, se celebrará una misa en honor a San Valentín en la Catedral seguida por una ofrenda floral y un concierto en la Plaza de la Catedral con Vero Pintor y Octavio Santos.
El 15 de febrero, los asistentes podrán disfrutar nuevamente de música en vivo con DJ Pabloramiiirezz en la Plaza Campoamor. Finalmente, el 16 de febrero, todos están invitados a visitar nuevamente la instalación artística y tomarse fotos con San Valentín.
A través de estas actividades, Almería espera convertirse en un referente romántico durante esta festividad tan esperada por muchos.
Evento | Fecha | Hora |
---|---|---|
Inauguración instalación artística | 13 de febrero | 12:00 |
Mesa redonda '¿Qué es eso llamado amor?' | 13 de febrero | 19:00 |
Misa en honor a San Valentín | 14 de febrero | 19:30 |
Concierto en Plaza Catedral | 14 de febrero | 20:00 |
Sesión DJ en Plaza Campoamor | 15 de febrero | 20:30 |