Durante el año 2024, los servicios de Renfe fueron utilizados por 130.149 viajeros para realizar el trayecto entre Madrid y Almería. Este número representa un aumento del 8,9% en la demanda en comparación con el año anterior, lo que se traduce en aproximadamente 10.700 nuevos clientes que optaron por el tren para sus desplazamientos en esta ruta.
La operadora ha señalado en una nota que, el 15 de diciembre pasado, se amplió la oferta Madrid-Almería con 3.700 plazas adicionales por semana gracias a la adición de una segunda frecuencia diaria en cada dirección con el Alvia S-730, que transita por Granada. Desde ese momento, están en circulación un total de 28 trenes y se ofrecen 6.600 plazas semanales.
Los viajeros tienen a su disposición varias alternativas para viajar de Almería a Madrid mediante un billete integrado, además de los trenes directos. Este sistema se ofrece a través de un único título de transporte que asegura la conexión entre dos trenes: uno de Media Distancia y otro AVE, con enlace garantizado en Granada.
La compañía tiene en funcionamiento un plan alternativo de transporte por carretera entre Almería y Huércal de Almería, el cual se puso en marcha el 5 de marzo del año anterior debido a las obras de Adif AV para la integración del ferrocarril en la ciudad.