Almería

Pablo Venzal alerta sobre la “involución democrática” de España con Sánchez

El portavoz adjunto del Grupo Popular anuncia una PNL en Pleno al respecto y cita como ejemplo la reforma legal del la Acusación Popular que pretende el Partido Socialista

Miércoles 12 de febrero de 2025

El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Pablo Venzal, ha alertado sobre la “involución democrática sin parangón” y el “descrédito de las instituciones” que vive España debido a la forma de actuar del del Gobierno de España y de su presidente, Pedro Sánchez, “no sólo ya por los casos de corrupción que le rodean, sino por su forma de hacer, contra todos los poderes del Estado”, ha manifestado Venzal, que ha añadido que Sánchez está “más ocupado en defenderse que en gobernar para todos”.

[publicidad:866]

Venzal se ha referido en rueda de prensa a varias de las iniciativas que el Grupo Popular llevará al próximo Pleno, entre ellas precisamente una proposición no de Ley “de rechazo a la corrupción y a la deriva antidemocrática del Gobierno de España”, y ha considerado que Sánchez “atenta permanentemente contra el Poder Judicial, busca fórmulas para que no haya paz en los tribunales, para que haya descrédito, cuando es fundamental en democracia el contrapeso del Poder Judicial”.

El portavoz adjunto se ha referido al “ejemplo lamentable del fiscal general del Estado, que se comporta como un imputado más, no queriendo declarar, usando su derecho de defensa –ha ironizado-- y destruyendo presuntas pruebas”. “Creo que es lamentable que el Ministerio Fiscal, que es uno, se vea envuelto en algo así”, ha apuntado Venzal, al tiempo que ha aludido a la reforma que pretende el Gobierno sobre la acusación popular.

[publicidad:866]

“El Partido Socialista quiere hacer algo muy grave”, que es –según ha explicado—“a través de una proposición de ley orgánica, dar un golpe de mano al derecho de los ciudadanos, de las empresas, de los partidos políticos, de las asociaciones” para evitar que puedan ser parte en los procedimientos en los que tengan un interés directo. “Esto es lo último: es empezar a amordazar o intentar amordazar, ya no sólo a otros poderes del Estado, sino a la ciudadanía”, ha subrayado Venzal. “Y lo quieren hacer sin el trámite y la cualificación que necesita esta ley”.

Ha recordado que en anteriores modificaciones de este tipo de leyes “se ha dado traslado a los colegios profesionales en un proceso de propuestas, de reformas, de estudios, y ahora se despacha el cambio de una multitud enorme de leyes simplemente porque quieren cercenar ese derecho a las personas, porque quieren cercenar qué delitos pueden ser objeto también de este tipo de acusación popular y que no incluyan algunos que ahora todos tenemos en mente, que afectan al entorno del gobierno”, ha espetado. Con ello, el presidente del Gobierno pretende “blindarse y legislar en su propio interés”.

[publicidad:866]

“Yo creo que sin darnos cuenta estamos viviendo una involución democrática que no ha tenido parangón jamás desde que se produjo la aprobación de la Constitución. Habrá habido mejores o peores gobiernos, más o menos acertados, pero nunca se ha involucionado. Y estamos involucionando en la calidad democrática a pasos agigantados”, según Venzal, ante lo que señala que “los ciudadanos tienen que darse cuenta y tienen que reaccionar. Cualquier opción es plausible y posible, menos el actual estado de cosas y de pactos que sustentan al Gobierno”, ha señalado y ha puesto como “ejemplos claros” de ello la Ley de Amnistía.

“Puro teatrillo” la polémica sobre el SMI

Respecto a la polémica sobre la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ha opinado que “se trata de puro teatrillo” y ha considerado “esperpéntico” el episodio de las ministras ayer en la comparecencia tras el Consejo de Ministros. “Esto es todo un teatrillo, para darle eco y altavoz, meternos en el marco mental de que han subido el Salario Mínimo”.

[publicidad:866]

“Todo es puro teatro –ha insistido Pablo Venzal-- igual que el teatro de la vivienda. Nos crean el marco mental del problema cuando son ellos los que han originado el problema y ahora quieren venir de bomberos cuando son ellos los culpables de que se hayan retirado del mercado cientos de miles de viviendas a consecuencia de la inseguridad jurídica”. “Y ahora son ellos los que vienen a salvar cuando justamente las únicas pocas entidades públicas que promueven viviendas son las gobernadas por el Partido Popular. Pues esto es más de lo mismo”, ha concluido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas