Economía

Almería es la segunda provincia andaluza en la que más han subido los coches usados

Es también una de las que tiene el precio medio más barato

Lunes 17 de febrero de 2025

El precio del turismo usado arrancó el año 2025 en Andalucía con una subida del 0,9% en referencia con el mismo mes de 2024 y un coste medio en enero de 12.587 euros. En el conjunto nacional, el turismo de segunda mano se pagó en el mes a 12.750 euros, un 0,4% más barato que en enero de 2024. En términos mensuales (sobre diciembre de 2024), los turismos de ocasión suben un 2,2% en la comunidad, mientras que en el conjunto nacional decrecen el 0,8%, el mayor descenso en un solo mes.

[publicidad:866]

El segmento de más de 8 años supuso un desembolso medio en Andalucía de 9.719 euros en enero, un 0,8% de subida interanual. A nivel nacional, el precio fue de 9.840 euros, un 0,1% de incremento anualizado. Respecto a diciembre del año pasado, los turismos usados bajan en la comunidad un 3,3% y en media nacional caen el 3,2%. El peso de estos turismos fue del 63,9% sobre el total del mercado de segunda mano, frente al 62,1% a nivel nacional.

Huelva registra una subida del 7,4%, la más alta en la comunidad, y Granada es la única provincia donde caen los precios en enero.

[publicidad:866]

Mercado nacional

En enero, el turismo de ocasión se pagó a 12.750 euros de media en España, con una caída del 0,4% respecto al mismo mes de 2024. En términos mensuales, -comparado con diciembre de 2024-, el precio se ha reducido 107 euros, un 0,8% menos en un solo mes, y se coloca en la cota más baja desde septiembre de 2024, cuando el turismo usado se intercambió a 12.737 euros.

[publicidad:866]

En el segmento de más edad, superior a 8 años, se vendieron en enero 98.828 turismos de segunda mano con un coste medio de 9.840 euros, una décima por encima del mismo mes del año pasado. En términos mensuales, sin embargo, se registra un descenso del 3,2% en comparación con diciembre de 2024.

De los 159.270 turismos de segunda mano vendidos en enero, el 62,1% superan los 8 años, lo que pone de manifiesto el peso de estos vehículos en el mercado de usados en España.

[publicidad:866]

Precio mercado total turismos por CCAA en tasa interanual: El descenso de 0,4% de los precios en el conjunto de España se sustenta en la caída de 3 comunidades -Madrid, Castilla-La Mancha y Aragón- y la moderación en las subidas de otras 2 -Cataluña y Andalucía-. El mayor encarecimiento en términos interanuales se ha producido en enero en las comunidades de Cantabria y Extremadura.

Precio mercado turismos más de ocho años por CCAA en tasa interanual. Los turismos de más edad también están moderando sus precios, frente a los incrementos de meses anteriores. En el mes sólo suben una décima, con bajadas en Cataluña, Madrid y La Rioja. En Cantabria, este segmento del mercado sube de precio un 4,1% y en Castilla y León el 2,6%.

[publicidad:866]

“Se mantiene la tendencia a la baja de los precios, para compensar las subidas de años anteriores, con un descenso en enero del 0,4% para el conjunto del mercado de turismos usados, pero también un control en el caso de los más antiguos. Eso supone que el precio medio de los coches comprados en enero se coloca en niveles similares a septiembre del año pasado. Y eso, a pesar del aumento de la calidad de las unidades vendidas, con un mayor peso de eléctricos, híbridos enchufables e híbridos normales. Desde Ancove destacamos el esfuerzo de los comerciantes de vehículos para hacer el mercado más atractivo”, señala Eric Iglesias, presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

[publicidad:866]

[publicidad:866]

Precio del turismo usado en Andalucía en enero 2025

TOTAL MERCADO

[publicidad:866]

UNIDADES MÁS DE 8 AÑOS

8 años total

[publicidad:866]

Unid.

precio €

[publicidad:866]

a/a (%)

Unid.

[publicidad:866]

precio €

a/a (%)

[publicidad:866]

a/a (%)

Almería

[publicidad:866]

2.906

11.471

[publicidad:866]

4,7

2.082

[publicidad:866]

8.805

1,8

[publicidad:866]

71,6

Cádiz

[publicidad:866]

3.584

12.780

[publicidad:866]

1,5

2.104

[publicidad:866]

9.654

0,7

[publicidad:866]

58,7

Córdoba

[publicidad:866]

2.633

13.018

[publicidad:866]

2,4

1.683

[publicidad:866]

9.999

0,9

[publicidad:866]

63,9

Granada

[publicidad:866]

3.163

11.411

[publicidad:866]

-3,9

2.209

[publicidad:866]

9.017

1,0

[publicidad:866]

69,8

Huelva

[publicidad:866]

1.883

12.178

[publicidad:866]

7,4

1.245

[publicidad:866]

9.450

4,1

[publicidad:866]

66,1

Jaén

[publicidad:866]

2.392

11.955

[publicidad:866]

0,4

1.669

[publicidad:866]

9.554

0,2

[publicidad:866]

69,8

Málaga

[publicidad:866]

6.475

13.273

[publicidad:866]

0,6

3.810

[publicidad:866]

9.943

-0,6

[publicidad:866]

58,8

Sevilla

[publicidad:866]

6.526

13.043

[publicidad:866]

0,2

4.098

[publicidad:866]

10.423

1,0

[publicidad:866]

62,8

ANDALUCIA

[publicidad:866]

29.562

12.587

[publicidad:866]

0,9

18.900

[publicidad:866]

9.719

0,8

[publicidad:866]

63,9

[publicidad:866]

[publicidad:866]

[publicidad:866]

Precio de los turismos por CCAA enero 2025

[publicidad:866]

Total mercado

Turismos + 8 años

[publicidad:866]

8 años/total

unidades

[publicidad:866]

Precio €

(%)

[publicidad:866]

unidades

Precio €

[publicidad:866]

(%)

(%)

[publicidad:866]

Andalucía

29.562

[publicidad:866]

12.587

0,9

[publicidad:866]

18.900

9.719

[publicidad:866]

0,8

63,9

[publicidad:866]

Aragón

3.970

[publicidad:866]

12.640

-0,4

[publicidad:866]

2.569

9.887

[publicidad:866]

1,0

64,7

[publicidad:866]

Asturias

3.077

[publicidad:866]

11.999

1,7

[publicidad:866]

2.151

9.303

[publicidad:866]

0,9

69,9

[publicidad:866]

Islas Baleares

4.477

[publicidad:866]

12.405

2,2

[publicidad:866]

2.694

9.586

[publicidad:866]

0,9

60,2

[publicidad:866]

Islas Canarias

7.041

[publicidad:866]

11.200

1,4

[publicidad:866]

4.533

8.226

[publicidad:866]

0,7

64,4

[publicidad:866]

Cantabria

1.921

[publicidad:866]

12.363

4,9

[publicidad:866]

1.354

10.340

[publicidad:866]

4,1

70,5

[publicidad:866]

Castilla-La Mancha

8.913

[publicidad:866]

13.111

-2,1

[publicidad:866]

5.168

10.164

[publicidad:866]

2,0

58,0

[publicidad:866]

Castilla y León

7.913

[publicidad:866]

12.204

1,6

[publicidad:866]

5.907

9.849

[publicidad:866]

2,6

74,6

[publicidad:866]

Cataluña

22.587

[publicidad:866]

12.610

0,2

[publicidad:866]

13.674

9.705

[publicidad:866]

-0,6

60,5

[publicidad:866]

Comunidad Madrid

22.772

[publicidad:866]

14.277

-3,4

[publicidad:866]

11.421

11.184

[publicidad:866]

-2,6

50,2

[publicidad:866]

Comunidad Valenciana

17.551

[publicidad:866]

12.784

2,3

[publicidad:866]

10.985

9.784

[publicidad:866]

0,9

62,6

[publicidad:866]

Euskadi

6.037

[publicidad:866]

12.880

2,0

[publicidad:866]

3.880

10.234

[publicidad:866]

1,1

64,3

[publicidad:866]

Extremadura

4.031

[publicidad:866]

12.451

3,6

[publicidad:866]

2.647

9.516

[publicidad:866]

1,2

65,7

[publicidad:866]

Galicia

9.433

[publicidad:866]

12.306

2,5

[publicidad:866]

6.309

9.483

[publicidad:866]

2,2

66,9

[publicidad:866]

La Rioja

975

[publicidad:866]

12.652

0,0

[publicidad:866]

668

9.974

[publicidad:866]

-1,0

68,5

[publicidad:866]

Navarra (Comunidad Foral)

2.542

[publicidad:866]

12.192

2,4

[publicidad:866]

1.794

9.815

[publicidad:866]

1,5

70,6

[publicidad:866]

Región Murcia

5.832

[publicidad:866]

12.301

2,2

[publicidad:866]

3.906

9.515

[publicidad:866]

0,6

67,0

[publicidad:866]

Media Nacional

159.270

[publicidad:866]

12.750

-0,4

[publicidad:866]

98.828

9.840

[publicidad:866]

0,1

62,1

[publicidad:866]

[publicidad:866]

Evolución de los precios en el mercado nacional desde la pandemia

2019

[publicidad:866]

2020

2021

[publicidad:866]

2022

2023

[publicidad:866]

2024*

2025*

[publicidad:866]

Mes

Precio €

[publicidad:866]

Precio €

Precio €

[publicidad:866]

Precio €

Precio €

[publicidad:866]

Precio €

Precio €

[publicidad:866]

a/a

enero

[publicidad:866]

12.048

10.730

[publicidad:866]

10.796

12.221

[publicidad:866]

12.621

12.799

[publicidad:866]

12.750

-0,4

[publicidad:866]

febrero

11.981

[publicidad:866]

11.096

10.571

[publicidad:866]

12.220

12.702

[publicidad:866]

12.912

marzo

[publicidad:866]

11.943

11.162

[publicidad:866]

10.592

12.197

[publicidad:866]

12.635

12.849

[publicidad:866]

abril

11.970

[publicidad:866]

11.914

10.625

[publicidad:866]

12.238

12.679

[publicidad:866]

12.582

mayo

[publicidad:866]

11.965

10.413

[publicidad:866]

10.569

12.253

[publicidad:866]

12.582

12.804

[publicidad:866]

junio

12.043

[publicidad:866]

10.384

10.611

[publicidad:866]

12.187

12.758

[publicidad:866]

12.776

julio

[publicidad:866]

12.100

10.468

[publicidad:866]

10.669

12.487

[publicidad:866]

12.774

12.748

[publicidad:866]

agosto

12.138

[publicidad:866]

10.468

10.583

[publicidad:866]

12.352

12.737

[publicidad:866]

12.680

septiembre

[publicidad:866]

12.160

10.468

[publicidad:866]

10.526

12.272

[publicidad:866]

12.609

12.737

[publicidad:866]

octubre

12.228

[publicidad:866]

10.442

11.687

[publicidad:866]

12.307

12.763

[publicidad:866]

12.954

noviembre

[publicidad:866]

12.267

10.468

[publicidad:866]

11.655

12.327

[publicidad:866]

12.758

12.949

[publicidad:866]

diciembre

12.363

[publicidad:866]

10.410

11.912

[publicidad:866]

12.600

12.789

[publicidad:866]

12.857

Precio medio anual

[publicidad:866]

12.081

10.591

[publicidad:866]

10.636

12.262

[publicidad:866]

12.641

12.785

[publicidad:866]

12.750

-0,4

[publicidad:866]

[publicidad:866]

Evolución mensual del precio de turismo usado
(Enero de 2025 sobre diciembre de 2024)

[publicidad:866]

Total, mercado (%)

Más 8 años

[publicidad:866]

Andalucía

2,2

[publicidad:866]

-3,3

Aragón

[publicidad:866]

-1,5

-5,4

[publicidad:866]

Asturias

2,0

[publicidad:866]

-3,3

Islas Baleares

[publicidad:866]

1,2

0,6

[publicidad:866]

Islas Canarias

-5,0

[publicidad:866]

-6,2

Cantabria

[publicidad:866]

0,8

-2,0

[publicidad:866]

Castilla-La Mancha

2,1

[publicidad:866]

0,1

Castilla y León

[publicidad:866]

3,9

0,3

[publicidad:866]

Cataluña

-3,3

[publicidad:866]

-4,0

Comunidad Madrid

[publicidad:866]

-3,2

-4,3

[publicidad:866]

Comunidad Valenciana

2,5

[publicidad:866]

-1,8

Euskadi

[publicidad:866]

2,0

-2,4

[publicidad:866]

Extremadura

3,7

[publicidad:866]

-6,4

Galicia

[publicidad:866]

4,1

0,1

[publicidad:866]

La Rioja

-0,2

[publicidad:866]

-5,3

Navarra (Comunidad Foral)

[publicidad:866]

5,7

-0,3

[publicidad:866]

Región Murcia

2,2

[publicidad:866]

-1,4

Media Nacional

[publicidad:866]

-0,8

-3,2

[publicidad:866]

[publicidad:866]

[publicidad:866]

[publicidad:866]

Acerca de Ancove

La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) defiende los intereses de los comerciantes dedicados a la venta de todo tipo de vehículos nuevos y usados desde hace más de treinta y cinco años. Surgido como cooperativa hace 45 años, ha ido fusionando a otras organizaciones provinciales en los últimos años convirtiéndose en una asociación de ámbito nacional e implantación en toda España.

[publicidad:866]

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas