Provincia

Desalojo de casi 60 personas en una finca de Níjar, incluyendo menores y mujeres

Desalojo de casi 60 personas en una finca de Níjar, incluyendo menores y mujeres. La situación ha movilizado a diversas ONG para ayudar a los afectados ante la falta de respuesta institucional

Miércoles 19 de febrero de 2025

Cerca de 60 personas, entre las que se encuentran varios menores y mujeres, se enfrentarán a un desalojo de una finca privada ubicada en el paraje Los Bojares, en Níjar, la próxima semana. Esta decisión ha sido ordenada por un juzgado de Almería con el objetivo de devolver los terrenos a sus propietarios.

[publicidad:866]

Según fuentes del Ayuntamiento de Níjar y de la Junta de Andalucía, se tiene conocimiento del desalojo que afectará a chabolas y almacenes en la zona. Sin embargo, han subrayado que esta actuación es iniciativa privada y, hasta el momento, no se han previsto acciones sociales por parte de las administraciones para asistir a los afectados.

Detalles del desalojo

El desalojo está programado para llevarse a cabo a las 9:30 horas del próximo 25 de febrero, conforme a lo dispuesto por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Almería. Este proceso llega tras un “largo recorrido judicial” y afecta a varias familias que residen en la finca, donde hay cerca de una decena de menores. A estas familias se les ha notificado sobre el lanzamiento para que puedan abandonar la zona antes del desalojo.

[publicidad:866]

La situación ha llevado a la coordinación de alrededor de diez organizaciones y ONG que buscan alternativas y recursos para ayudar a quienes “se quedan en la calle” ante la falta de respuesta institucional. Entre estas organizaciones se encuentran Cruz Roja, Médicos del Mundo, Cepaim, Mujeres en Zona de Conflicto (MZC) y Almería Acoge.

Reacciones y alternativas

Juan Miralles, presidente de Almería Acoge, ha expresado su preocupación al afirmar que “las administraciones no pueden ser ajenas a esto”, lamentando la “exasperante lentitud” en la implementación de iniciativas para facilitar viviendas temporales que aún “no están listas” para su uso.

[publicidad:866]

A pesar de la falta de apoyo institucional claro, las organizaciones han logrado ofrecer algunas soluciones temporales. Hasta el momento, han conseguido alojamiento para ocho personas afectadas; además, una familia ha decidido trasladarse a una vivienda en Murcia.

Asimismo, se ha hecho un llamado al sector empresarial para colaborar en facilitar el acceso a viviendas para quienes residen en poblados chabolistas del campo nijareño, donde predominan jornaleros que trabajan en invernaderos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
60 Personas que serán desalojadas de la finca.
10 Menores de edad afectados por el desalojo.
8 Personas a las que se les ha encontrado alojamiento alternativo.
25 de febrero Fecha prevista para el desalojo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas