ESPAÑA

Reyes Maroto se niega a declarar en el Senado por vinculación política con el 'caso hidrocarburos'

Reyes Maroto argumenta que su negativa a declarar se debe a intentos de vinculación política por parte del PP en el caso hidrocarburos

Lola Benavides | Miércoles 19 de febrero de 2025

    Reyes Maroto, exministra de Industria, Turismo y Comercio y actual portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, ha decidido no comparecer ante la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado. Su argumento se basa en que el Partido Popular (PP) busca vincularla con el 'caso hidrocarburos' sin esperar a su declaración.

    [publicidad:866]

    Maroto ha declarado que distintos medios y algunos partidos políticos han intentado asociar su nombre con esta supuesta trama delictiva. Criticó al PP por judicializar la situación antes de su comparecencia, lo que considera un acto prematuro.

    Declaraciones de Reyes Maroto

    En su intervención inicial, Maroto reiteró ante los senadores que no tiene ninguna relación con la trama corrupta. Expresó su respeto hacia la Cámara y argumentó que se acoge a su derecho a no declarar. Recordó que en su primera comparecencia había mostrado disposición para regresar cuantas veces fuera necesario.

    [publicidad:866]

    Sin embargo, mencionó que recientemente se enteró a través de los medios de comunicación sobre un escrito presentado por el PP en la Audiencia Nacional relacionado con una presunta trama de fraude del IVA en el sector de los hidrocarburos. Según los informes, el PP relaciona este caso con una reunión en el Ministerio de Industria entre miembros de la trama y su exjefe de gabinete, Juan Ignacio Díaz.

    Objetivos políticos detrás de la citación

    Maroto también advirtió que se reserva para cuando el Tribunal Supremo decida sobre la solicitud del PP y denunció que su citación tiene un “objetivo político evidente”. Confía en que las investigaciones aclaren la verdad sobre este asunto y piden poner fin a las acusaciones hacia personas inocentes.

    [publicidad:866]

    A pesar de su decisión de guardar silencio, reafirmó lo dicho en su anterior comparecencia, donde indicó no recordar si conocía personalmente a Aldama y limitó sus interacciones con él a un proyecto turístico dirigido al director de Turespaña. Además, Juan Ignacio Díaz, quien fue su jefe de gabinete, también se negó a declarar por motivos similares.

    Suspensión de la sesión

    Ante las críticas del PP, Vox y UPN por su negativa a hablar, el presidente de la comisión, Eloy Suárez del PP, decidió suspender temporalmente la sesión para permitir que Maroto “se calme”, acusándola implícitamente de intentar burlarse del proceso.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
29 Fecha de la primera comparecencia de Reyes Maroto en la comisión.
10 Minutos que se suspendió la sesión para que Maroto \"se calme\".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas