Economía

Crisis de precios afecta a berenjena y calabacín en Almería

La crisis de precios en Almería pone en riesgo la viabilidad de cultivos esenciales como la berenjena y el calabacín, afectando a los agricultores locales

Viernes 21 de febrero de 2025

La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG, ha emitido una alerta sobre la drástica caída en los precios de dos cultivos clave en la región: el calabacín y la berenjena. En las últimas semanas, los precios han oscilado entre los 30 y 40 céntimos por kilo, llegando incluso a bajar de los 30 céntimos en ciertos momentos. Esta situación se encuentra muy por debajo de los costes de producción para ambos cultivos.

[publicidad:866]

Hoy, la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Hortyfruta, ha activado la extensión de norma para el cultivo de berenjena debido a esta preocupante situación. Sin embargo, el calabacín, que ocupa el segundo lugar en hectáreas cultivadas en Almería, no ha podido beneficiarse de esta medida.

Preocupaciones del sector agrario

Andrés Góngora, secretario Provincial de COAG Almería, ha señalado que “las medidas recogidas en el manual de gestión de crisis no eran suficientes para abordar la situación del calabacín”. Góngora enfatiza la necesidad de mejorar los mecanismos de gestión del mercado, ya que son fundamentales para garantizar una renta digna a los agricultores. Además, destaca que es crucial avanzar en estos mecanismos para prevenir abusos por parte de las cadenas de distribución.

[publicidad:866]

A pesar del contexto complicado, Góngora reafirma el compromiso de seguir trabajando dentro del seno interprofesional para hacer más efectivos estos mecanismos ante futuras crisis.

Efectos del clima y enfermedades en la producción

La campaña actual se desarrolla en pleno invierno, con temperaturas bajas que afectan negativamente las producciones. Esto se agrava aún más para el calabacín, que también enfrenta problemas derivados de virosis. La combinación de estos factores crea un escenario vulnerable para este cultivo, lo que hace necesario considerar cuidadosamente las regulaciones del mercado.

[publicidad:866]

Góngora apunta que “es curioso que esta crisis ocurra cuando las producciones están tan bajas”, lo cual resulta contradictorio. Asegura que no tiene sentido que los precios caigan por debajo de los costes de producción, especialmente cuando estos pueden ser más del doble del precio actual. Mientras tanto, los consumidores continúan viendo aumentos en los precios en los supermercados, lo que perpetúa la crisis y favorece a las grandes cadenas distribuidoras.

Culpables detrás de la crisis

Los supermercados y las grandes cadenas son identificados como los principales responsables detrás de esta caída en los precios. Las medidas implementadas por Hortyfruta son vistas como una defensa vital para el sector agrícola almeriense. Por ello, Góngora subraya la importancia de perfeccionar su modelo operativo e intervención en el mercado para asegurar la sostenibilidad del sector.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas