La eurodiputada Carmen Crespo (PP) ha subrayado la importancia de que el Pacto de los Océanos se articule de manera efectiva para potenciar la economía azul y mejorar la competitividad. En su intervención, destacó que es fundamental conectar esta iniciativa con la Brújula de la Competitividad, un paso que permitiría alcanzar un equilibrio entre la sostenibilidad económica y social.
Crespo enfatizó que el desarrollo sostenible no debe ser visto como un obstáculo, sino como una oportunidad para fomentar el crecimiento en sectores relacionados con los océanos. La eurodiputada instó a las instituciones europeas a adoptar medidas que fortalezcan este enfoque, asegurando así un futuro más prometedor para las comunidades costeras y los recursos marinos.
En su discurso, Crespo también abordó cómo el Pacto de los Océanos puede contribuir a crear un marco regulatorio que beneficie tanto a los sectores económicos vinculados al mar como a la conservación del medio ambiente. Al integrar estos elementos, se busca no solo proteger los ecosistemas marinos, sino también generar nuevas oportunidades laborales y comerciales.
La eurodiputada concluyó recordando que el compromiso con la economía azul debe ser una prioridad en las agendas políticas, resaltando que una gestión adecuada de los océanos es clave para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo. Este enfoque integral podría transformar radicalmente la relación entre economía y medio ambiente en Europa.