El secretario general del Partido Popular de Almería y consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, junto a los alcaldes de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, y el de El Ejido, Francisco Góngora, la eurodiputada Carmen Crespo, el senador, Jesús Caicedo, el parlamentario Pablo Venzal y el coordindor de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo del PP de Almería, Amós García, han participado hoy en la Junta Directiva Regional que el Partido Popular de Andalucía ha celebrado en Fuente Palmera (Córdoba) y en la que el presidente del PP de Andalucía, Juanma Moreno, ha denunciado la falta de compromiso del Gobierno central con la comunidad al señalar que "venir a Andalucía como ministra de Hacienda y no darle un euro a los andaluces es una falta de respeto a los andaluces, a su inteligencia, a sus intereses y a su porvenir”.
Juanma Moreno ha recordado cómo María Jesús Montero en su época de Consejera en Andalucía reclamaba al Gobierno central “más de 4.000 millones de euros” -y el PP lo apoyaba, ha recordado-. Y “sin embargo ahora nadie en el PSOE se acuerda”, ha señalado Moreno.
Y es que actualmente Andalucía deja de percibir más de 1.500 millones de euros anuales debido a un modelo de financiación que no permite competir en igualdad de condiciones con otras comunidades. "Nos exigen más sanidad, más educación, más recursos para la dependencia, pero nos siguen mermando nuestros ingresos", ha manifestado, insistiendo en la necesidad de un fondo de compensación que garantice la equidad territorial. Y que, sin embargo, la ministra Montero niega a los andaluces.
Pese a la infrafinanciación, pese a que “Andalucía parte con desventaja”, Moreno ha señalado el buen rumbo de la región y los buenos datos económicos y sociales. "La Andalucía de 2025 no tiene nada que ver en términos económicos y sociales con la Andalucía heredada en 2018. Y eso es una realidad irrefutable".
En este sentido, ha subrayado que la comunidad ha cerrado 2024 con 40.173 millones de euros en exportaciones, su segundo mejor año de la serie histórica. Además, ha resaltado que "de cada 10 nuevas empresas registradas en la Seguridad Social en España, ocho son andaluzas", lo que evidencia el dinamismo económico de la región.
Ha destacado los avances en sanidad, educación y dependencia, asegurando que "en educación, la tasa de abandono escolar se ha reducido en 6,5 puntos y hemos aumentado en un 38 % las plazas públicas de Formación Profesional". Asimismo, ha informado de la reducción en un 44 % de las listas de espera quirúrgicas y la disminución del número de dependientes en lista de espera en un 55 % desde 2018.