Con motivo del Día de la Psicología, la Asociación Española Contra el Cáncer ha hecho un llamado a la atención sobre cómo esta enfermedad afecta no solo al cuerpo, sino también a la salud mental de los pacientes y sus familias. Según datos del Observatorio del Cáncer, se estima que más de 181.000 pacientes y 90.000 familiares en toda España requieren asistencia psicológica debido al diagnóstico de cáncer.
En la provincia de Almería, las cifras son alarmantes: aproximadamente 2461 pacientes y 1231 familiares necesitan atención psicológica. La Asociación ha logrado proporcionar apoyo a 1146 personas, distribuidas entre 938 pacientes y 208 familiares, lo que representa solo el 31% de las necesidades detectadas.
La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Almería, Magdalena Cantero, ha declarado que “el cáncer no se limita únicamente a la salud física, sino que deja una profunda huella en la salud mental de los pacientes y sus familias”. Se estima que el 30% de las personas diagnosticadas con cáncer desarrolla trastornos psicopatológicos, con una prevalencia hasta tres veces mayor que en la población general. Los momentos críticos como el diagnóstico, el tratamiento y las fases avanzadas generan altos niveles de ansiedad, estrés y depresión.
Para abordar estas necesidades, la Asociación está intensificando sus esfuerzos para ofrecer servicios gratuitos a más pacientes y familiares en Almería.
La Asociación Española Contra el Cáncer también cuenta con el servicio InfoCáncer (900 100 036), una línea gratuita que opera las 24 horas del día, los 365 días del año. Este servicio se ha convertido en un recurso esencial para aquellos que buscan información y apoyo emocional. En 2024, más de 215.000 llamadas, provenientes principalmente de pacientes (64%) y familiares (36%), evidencian un crecimiento del 11%