Una representación de la Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) se reunirá este martes con la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado para expresar su preocupación por el paulatino deterioro del Servicio Exterior en los últimos años, especialmente en lo que respecta a la atención consular ofrecida a los españoles en todo el mundo.
Desde la ADE, que representa a la mayoría de los miembros de la Carrera Diplomática, se envió una carta a los presidentes de la Comisión de Exteriores del Congreso y del Senado, donde se ofrecieron a establecer algún tipo de acuerdo o contacto.
La respuesta de la Comisión de Exteriores del Senado fue inmediata, citando a los representantes de la ADE, incluyendo su presidente Alberto Virella, para una reunión. Aún están a la espera de una respuesta por parte de la Comisión del Congreso.
En su misiva, la ADE argumenta que con el apoyo necesario de las fuerzas políticas parlamentarias es posible revertir el proceso de deterioro del Servicio Exterior que ha ocurrido en las últimas dos décadas.
La asociación destaca su preocupación por "la lamentable situación" de la red consular, que no está prestando un servicio satisfactorio a los ciudadanos, a pesar del esfuerzo del personal, tanto funcionarios expatriados como contratados locales.
Hace más de un año, la ADE presentó un informe contundente al Ministerio de Exteriores señalando que la red consular se encuentra en "pésimo estado" debido al "deterioro imparable" causado por la falta de personal, mientras el número de españoles que requieren atención en el extranjero sigue aumentando.
Actualmente hay cerca de 3 millones de españoles residiendo fuera del país, un aumento considerable desde los aproximadamente 900.000 a principios del siglo. Se prevé un incremento aún mayor debido a la concesión de nacionalidad bajo la Ley de Memoria Democrática.
A pesar del aumento en las necesidades, las plantillas consulares han permanecido prácticamente inalteradas durante 20 años. La ADE ha señalado que no han recibido respuesta alguna sobre su informe ni sobre una carta enviada al ministro José Manuel Albares respecto a criterios en la designación de embajadores y cargos exteriores.
Aunque también se abordará este tema durante la reunión, la prioridad para la ADE es asegurar que el Servicio Exterior pueda operar en condiciones comparables a las de sus principales socios internacionales, especialmente en lo relacionado con conciliación y bienestar familiar.
El encuentro entre los representantes de la ADE y los miembros del Senado ocurrirá antes de que el ministro Albares responda a una pregunta formulada por el PP sobre recientes destituciones de embajadores.
El senador Íñigo Fernández García ha solicitado explicaciones sobre las razones detrás del cese reciente de embajadores en Croacia, Bélgica y Corea del Sur. Las salidas han sido notificadas y ya se ha solicitado plácet para sus sucesores. En particular, se menciona que uno fue destituido tras publicar un artículo sobre el Rey Felipe VI y otro por haber dormido durante una intervención ministerial.