Almería

Habrá relevo "tranquilo" en el PSOE de Almería

José María Martín anuncia su candidatura a secretario general del PSOE de Almería con un llamamiento a la unidad para "recuperar Andalucía"

Lunes 24 de febrero de 2025

José María Martín, subdelegado del Gobierno central en Almería, ha formalizado este viernes su precandidatura a secretario general del PSOE en la provincia, en un acto cargado de simbolismo y críticas al gobierno del PP en Andalucía. Con un discurso centrado en la "unidad" y la urgencia de "recuperar la Junta" para María Jesús Montero, Martín lanzó un mensaje de cohesión interna y ambición electoral: "Este proyecto es de todos. Nadie sobra, y todas las manos son necesarias".

[publicidad:866]

Ante un auditorio repleto de militantes, alcaldes socialistas y medios, Martín inició su intervención reconociendo a quienes no pudieron asistir, como la presidenta de la Ejecutiva Regional, Fuensanta Coves, o los secretarios de Conarea Rodrigo Sánchez, Juanfra Colomina y Antonio Fernández Liria. "Me hubiera encantado que estuvieran aquí, pero entiendo sus ausencias", afirmó, antes de agradecer el apoyo de compañeros que le han respaldado "desde todos los rincones de la provincia".

El subdelegado también dedicó un aplauso al secretario general saliente, Juan Antonio Lorenzo, quien "ha decidido dar un paso al lado tras años de trabajo intenso". "Es una carrera de relevos: lo importante es que el partido llegue más lejos cada vez", subrayó, en un guiño a la renovación generacional que propone.

Apoyo a María Jesús Montero y críticas al PP

[publicidad:866]

Martín vinculó su candidatura al objetivo de llevar a María Jesús Montero a la presidencia de la Junta de Andalucía: "Estoy convencido de que será la próxima presidenta, y con los votos de Almería lo lograremos". Arremetió con dureza contra el gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla, al que acusó de sumir a la comunidad en un "pozo oscuro de recortes y deterioro de servicios públicos".

"Moreno ha sido cicatero con las inversiones en carreteras, centros educativos y abastecimiento de agua, mientras desviaba **centenares de millones a la sanidad privada** en lugar de reforzar la pública", denunció. También criticó la gestión de la dependencia: "Miles de almerienses esperan más de 600 días de media para recibir atención, y muchos fallecen antes".

[publicidad:866]

Destacó el contraste con el Gobierno central: "Solo el Ejecutivo de España ha estado a la altura, con inversiones históricas como la línea de alta velocidad". Y recordó: "Andalucía ha recibido 53.000 millones más que con Rajoy, pero el PP no los ha aprovechado para progresar".

Un proyecto que "integra a jóvenes y veteranos"

Martín insistió en la necesidad de un partido "más fuerte y unido", combinando experiencia y juventud: "Contamos con alcaldes con trayectoria y jóvenes que traen empuje. Queremos ser un partido que llegue a toda la sociedad almeriense".

[publicidad:866]

Hizo un llamamiento a militantes y simpatizantes: "Todas las ideas progresistas son bienvenidas. Este proyecto no es mío, es de todos los que creen en una Andalucía justa". Y advirtió: "No podemos perder ni un minuto. La cuenta atrás para echar al PP ya ha empezado".

Compromiso con la sanidad y la educación pública

El precandidato enfatizó las prioridades de su agenda: reducir listas de espera médicas, revertir la "privatización de universidades" y garantizar vivienda accesible. "Los jóvenes no pueden prosperar con políticas que les ponen zancadillas", afirmó.

[publicidad:866]

Sobre su papel en Almería, prometió trabajar "sin descanso" junto a un equipo que incluye a alcaldes como Mateo Hernández y Esperanza Pérez, presentes en el acto. "Vamos a demostrar que otro modelo es posible: el que trae derechos, no recortes", concluyó, entre aplausos.

Reacciones y próximos pasos

El plazo para presentar precandidaturas finaliza este sábado, pero fuentes internas apuntan a que Martín optará como "candidato de unidad". Su discurso, alineado con Montero, refuerza la estrategia del PSOE andaluz de capitalizar el desgaste del PP ante las elecciones autonómicas.

[publicidad:866]

"Cada día falta menos para ganar. Y cuando llegue ese día, recuperaremos la dignidad que Almería perdió con Moreno Bonilla".

José María Martín, de 47 años, acumula una década de experiencia en cargos institucionales. Su perfil moderado y su vinculación al gobierno de Pedro Sánchez le posicionan como figura clave para movilizar al electorado urbano y rural. Las primarias se resolverán en las próximas semanas.


Noticias relacionadas