La Junta de Andalucía ha iniciado un ambicioso proyecto para incorporar la inteligencia artificial en las obras de rehabilitación energética de edificios. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), busca optimizar estas intervenciones mediante una Consulta Preliminar al Mercado que invita a presentar propuestas innovadoras.
El próximo lunes 24 de marzo, se llevará a cabo una webinar donde se presentará el proyecto Mireo. Este proyecto está destinado a desarrollar técnicas que mejoren y aceleren las intervenciones en eficiencia energética, ofreciendo soluciones prácticas tanto para entidades públicas como privadas involucradas en este ámbito.
Mireo contempla la creación de herramientas que proporcionen soluciones constructivas industrializadas y sostenibles. Esto incluirá el diagnóstico y planificación de procesos, así como la automatización en la redacción de proyectos mediante inteligencia artificial y captura avanzada de datos. También se buscará optimizar el control de obra con visión computacional y monitorizar el impacto de las intervenciones realizadas.
El objetivo es claro: estas innovaciones no solo reducirán costes y tiempos de ejecución, sino que también mejorarán la sostenibilidad, garantizando al mismo tiempo la calidad y durabilidad de las rehabilitaciones. Además, Mireo tiene como meta potenciar la creatividad y el conocimiento experto del sector, dotando a los profesionales con herramientas que les permitan concentrarse en decisiones estratégicas y diseño de soluciones más valiosas.
Tras finalizar la consulta preliminar al mercado, la Consejería evaluará las propuestas recibidas para elaborar un informe conclusivo que definirá el alcance final de la futura Compra Pública Innovadora.
Mireo se suma a otros proyectos desarrollados por AVRA, como el proyecto Andalucía Construye en Verde, que promueve transformaciones arquitectónicas hacia viviendas protegidas sostenibles. Este último ha atraído ya 13 ofertas de empresas interesadas en su implementación.
A nivel europeo, AVRA participa en iniciativas como Zebai y FuturHist, centradas en metodologías innovadoras para diseñar y construir edificios sostenibles, especialmente en lo relacionado con rehabilitaciones energéticas en edificaciones históricas.
No olviden inscribirse para asistir a la webinar del lunes 24 de marzo a través del siguiente enlace: Registro Webinar Mireo.