El concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética del Ayuntamiento de Almería, Antonio Urdiales, ha expresado su satisfacción por el rendimiento del contenedor marrón, que comenzó a implementarse hace seis meses. Durante este periodo, se ha logrado una recolección de residuos compostables con solo un 6% de impropios, es decir, residuos que no deberían ir en dicho contenedor.
Urdiales destacó que “un seis por ciento de impropios nos acerca muchísimo a ese valor límite que es el cinco por ciento de impropios que nos permite ya usar esos residuos para hacer un compost y venderlo”. Este dato refleja el creciente interés de los almerienses por el reciclaje y la sostenibilidad.
El concejal también subrayó la buena tasa de recuperación del contenedor marrón, que comenzó su despliegue a finales de septiembre con un total de 560 unidades. Comparando con otras ciudades donde la confusión sobre qué depositar en estos contenedores es común, alcanzando hasta un 15 o 20 por ciento de impropios, Almería muestra resultados alentadores.
Según datos municipales, la cantidad recogida ha pasado de 135.660 kilos en 2023 a 242.160 kilos en 2024, lo que representa un aumento del 80%. En los dos primeros meses de 2025, los ciudadanos han depositado casi el 50% del total recolectado en 2024, alcanzando las 117.000 kilos.
El contenedor marrón está destinado al depósito de desechos orgánicos como restos de comida, papel de cocina, posos de infusiones y café, así como restos de podas y flores. Estos materiales son esenciales para la fabricación de compost.
A pesar del éxito, Urdiales mencionó que “hay todavía algunas personas que se confunden y echan el plástico --film-- o pañales en el contenedor marrón”, aclarando que estos materiales no son compostables. También señaló que están excluidos excrementos animales, productos de higiene personal, ropa, aceites, residuos de barrer o colillas.
El concejal valoró las campañas de concienciación llevadas a cabo junto con la implantación del contenedor marrón y la divulgación realizada en colegios, institutos y barrios. Urdiales se comprometió a continuar estas iniciativas para reducir los impropios y maximizar el aprovechamiento de los residuos dentro del ciclo sostenible.
Cifra | Descripción |
---|---|
6% | Porcentaje de impropios recogidos en el contenedor marrón |
135.660 kg | Kilos recogidos en 2023 |
242.160 kg | Kilos recogidos en 2024 |
117.000 kg | Kilos recogidos en los dos primeros meses de 2025 |