Provincia

El Ejido destina 3,7 millones a la limpieza y mantenimiento de centros educativos en 2024

El aumento en la inversión busca mejorar la calidad educativa y las condiciones de los centros en el municipio

Miércoles 26 de marzo de 2025

El Consejo Escolar Municipal de El Ejido ha llevado a cabo una nueva sesión ordinaria en el Salón de Plenos, donde se han presentado importantes datos sobre los centros educativos del municipio para el curso 2024/25. Este encuentro contó con la participación del concejal de Educación, Juventud y Participación, Javier Rodríguez, así como representantes de la comunidad educativa, concejales y técnicos municipales.

[publicidad:866]

Durante la reunión, el concejal destacó la relevancia de este órgano participativo, que “nos permite reforzar la comunicación que existe entre el Ayuntamiento y la comunidad educativa, que es continua y muy fluida durante todo el año”. Además, subrayó la importancia de canalizar las necesidades y sugerencias planteadas por las familias en relación con los centros donde estudian sus hijos.

Incremento en el gasto educativo

En cuanto a los recursos destinados a los centros educativos, se informó que el Ayuntamiento ha decidido aumentar significativamente su inversión. Para 2024, se destinarán 3.725.735,61 euros a mantenimiento, limpieza y personal en estos centros. Esta cifra representa un 28% más en mantenimiento, un 8% más en limpieza y un 3,3% más en personal respecto al año anterior.

[publicidad:866]

Rodríguez también hizo hincapié en que “los recursos de los que disponemos son limitados y el esfuerzo es grande por acometer todas las tareas de mantenimiento que requieren los centros”, añadiendo que incluso realizan actuaciones urgentes que no son competencia directa del Ayuntamiento.

Oferta educativa diversificada

El Consejo Escolar también presentó datos sobre la oferta educativa local: hay 37 centros que imparten primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) con 1.511 alumnos; 27 centros para segundo ciclo de Infantil y Primaria con 10.553 alumnos; 11 centros de ESO y Bachillerato atendiendo a 6.581 alumnos; y 7 centros dedicados a Formación Profesional con un total de 1.353 estudiantes.

[publicidad:866]

A medida que crece la demanda de Formación Profesional en el municipio, Rodríguez recordó que desde febrero se ha habilitado un punto de información en el Espacio Murgijoven para resolver dudas sobre esta modalidad educativa. “La FP va a ser una herramienta fundamental del sistema educativo y laboral”, afirmó.

Nuevas iniciativas para mejorar la seguridad escolar

Como novedad destacada, desde febrero se ha introducido la figura del Policía de Participación Ciudadana, un agente dedicado a establecer contacto directo entre los centros educativos y la Policía Local. Este recurso tiene como objetivo prevenir y solucionar situaciones problemáticas en entornos escolares, garantizando así una mayor seguridad.

[publicidad:866]

También se promueve anualmente el programa ‘Cruces Escolares’ junto con Protección Civil e intervienen activamente en programas contra el absentismo escolar.

Cultura y actividades complementarias

A lo largo del año escolar, diversas áreas municipales colaboran con los colegios para llevar a cabo actividades culturales como puestas en escena musicales o charlas educativas. Desde Juventud se organizan eventos como la Semana Saludable y talleres relacionados con ecología urbana. Además, Servicios Sociales participa mediante campañas formativas.

[publicidad:866]

Por último, Rodríguez enfatizó la importancia del contacto constante con el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para atender las demandas educativas del municipio: “Nos importan por igual todos los centros del municipio; estamos en permanente contacto porque somos conscientes de sus necesidades”.

La noticia en cifras

Concepto Cantidad (euros) Incremento (%)
Mantenimiento 3.725.735,61 28%
Limpieza - 8%
Conserjes - 3,3%
Total Inversión 2024 3.725.735,61 -

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas