Opinión

Becas, la mejor inversión

(Foto: DALL·E ai art).
Antonio Martínez | Jueves 27 de marzo de 2025

El Gobierno de España ha vuelto a dar un paso adelante en la igualdad de oportunidades con la nueva convocatoria de becas cuyo plazo de solicitud se ha abierto esta semana. Se llevará a cabo gracias a un presupuesto récord de 2.544 millones de euros, que sube por octava convocatoria consecutiva, marcando un nuevo máximo histórico y con una dotación que supera los 1.000 millones de euros más respecto al curso 2017-2018. Esto ha permitido que la beca media en la convocatoria general haya aumentado un 60% tanto para estudiantes universitarios como no universitarios. Con esta inversión, el Ejecutivo de Pedro Sánchez garantiza que miles de jóvenes puedan seguir estudiando en mejores condiciones.

[publicidad:866]


Además de este incremento presupuestario, la apuesta del Gobierno por las becas como herramienta para garantizar la equidad educativa y la igualdad de oportunidades se refleja también en las mejoras introducidas año tras año en la convocatoria, que están permitiendo que más estudiantes accedan a estas ayudas y que estas sean de mayor cuantía. Como principal novedad, la beca de residencia aumenta en 200 euros hasta alcanzar los 2.700 euros.


Las previsiones son que cerca de 101.000 alumnos y alumnas, la mayor parte de zonas rurales, puedan desplazarse fuera de sus municipios para continuar con sus estudios gracias a esta ayuda. Otra novedad es la equiparación de los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores a los universitarios, que beneficiará a unos 7.000 jóvenes. A estas mejoras hay que añadir el incremento del 25% en las cuantías fijas para el alumnado universitario o de enseñanzas artísticas superiores que acrediten una discapacidad del 25% al 65%; medida que complementa a la que ya se aplica al alumnado con discapacidad igual o superior al 65%. También se ha mejorado la gestión administrativa de las becas, porque se ha agilizado la tramitación y llegan antes.

[publicidad:866]

Este Gobierno no sólo invierte más, sino que lo hace mejor: atendiendo a quienes más lo necesitan y eliminando barreras que históricamente impedían estudiar en igualdad de condiciones. Y es que, medida tras medida y año tras años, la juventud puede ver la clara y decidida apuesta que realiza el Gobierno progresista por ellos y por ellas, que son el futuro de nuestro país. Este es el camino: una educación pública de calidad, accesible para todos y todas, y que abra puertas en lugar de cerrarlas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas