La Comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha tomado una decisión controvertida al rechazar la solicitud de comparecencia del coordinador de la Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería, José Carlos Tejada. Esta decisión se produjo durante la sesión celebrada el pasado jueves, donde el Partido Popular (PP) votó en contra, mientras que los demás grupos apoyaron la propuesta.
A pesar de que la comparecencia tenía como objetivo informar sobre las reivindicaciones y proyectos de esta plataforma con motivo de su décimo aniversario, el PP argumentó que la participación de los colectivos en la actividad parlamentaria está "muy delimitada". En este sentido, el parlamentario 'popular' Antonio Saldaña sugirió que la Mesa podría participar en nuevas reuniones similares a las mantenidas anteriormente.
La propuesta, presentada por el diputado autonómico socialista José Luis Sánchez Teruel, no logró prosperar debido a la oposición del PP, que consideró que el formato de comparecencia no era adecuado. Saldaña defendió la idea de mantener "puertas abiertas" para que los colectivos soliciten reuniones con los miembros de la comisión para expresar sus inquietudes.
Sin embargo, esta postura fue criticada por el diputado socialista, quien afirmó que negar la comparecencia supone "negar a las personas que ponen voz a las necesidades de los almerienses". Según él, esto responde a un interés del PP por evitar que se escuchen oficialmente las demandas de la Mesa del Tren durante las sesiones parlamentarias.
Sánchez Teruel destacó que esta plataforma cuenta con el apoyo de más de 230 entidades e instituciones públicas y privadas, lo que demuestra su legitimidad y compromiso con mejorar la movilidad en Almería a través del ferrocarril. Además, recordó que sus representantes han tenido interlocución con altos niveles en las Cortes Generales y el Parlamento Europeo.
El representante socialista también subrayó que ni la consejera de Fomento, Rocío Díaz, ni el presidente de la Junta, Juanma Moreno, han atendido al colectivo. Por ello, consideró fundamental que en este año tan significativo para ellos puedan comparecer públicamente y dejar constancia en el diario de sesiones sobre sus luchas y reivindicaciones.
Cifra | Descripción |
---|---|
10 | Votos en contra de la comparecencia |
5 | Votos a favor de la comparecencia |
230+ | Entidades e instituciones respaldando la plataforma |