Economía

La Junta lanza en Almería la aplicación móvil para mejorar la empleabilidad de las mujeres

El Centro Provincial del IAM organiza una mesa redonda sobre empleo, emprendimiento juvenil e inserción laboral de mujeres

Viernes 28 de marzo de 2025

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Almería, Amós García, y la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), María del Mar Esparza, han presentado esta mañana la aplicación móvil ANDALUZAA: Mujer, Presente y Futuro, que aúna en un solo clic toda la oferta en materia de formación y empleo dirigida a las mujeres de la Junta de Andalucía con el objetivo de avanzar en igualdad. Esta aplicación ha sido elaborada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del IAM, en colaboración con la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.

[publicidad:866]

El delegado territorial, Amós García, ha asegurado que “esta nueva app supone un ejemplo de cómo aprovechar la tecnología para avanzar en el acceso a oportunidades laborales y formativas para las mujeres andaluzas, de manera integral y accesible. Herramientas como ésta contribuyen a facilitar su plena participación en el mercado laboral para que puedan desarrollar todo su potencial en una carrera profesional y reflejan el compromiso del gobierno andaluz por avanzar hacia una sociedad más igualitaria”.

“La igualdad y el empleo son objetivos transversales que implican a todo el Gobierno de la Junta de Andalucía. Con herramientas como ANDALUZAA, logramos acercar a las mujeres a través de un clic a algo tan esencial como la formación y las ofertas de empleo, otorgándoles autonomía e independencia para avanzar en su vida social y profesional, ha añadido el delegado de Empleo

[publicidad:866]

Mientras tanto, Esparza ha apuntado que “el propósito de esta actuación es concentrar en un punto único de acceso la búsqueda de empleo, la difusión de acciones formativas para el empleo, programas de orientación laboral, ofertas de empleo, etc. para seguir avanzando en igualdad y crear nuevas oportunidades”. El lanzamiento de esta aplicación está acompañado con la puesta en marcha de una campaña para su difusión y descarga en iOS y Android.

Esta presentación se ha llevado a cabo en la celebración de una mesa redonda en el Centro Provincial de la Mujer en Almería para abordar temas fundamentales relacionados con el emprendimiento, el empleo juvenil y la inserción laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de fomentar oportunidades reales para su desarrollo profesional y económico.

[publicidad:866]

Los ponentes de la mesa redonda son María Atienza, neuro-coach experta en inteligencia emocional y mindfulness, Fernando Carrillo, de la Fundación Vives, con una amplia experiencia en el mundo del emprendimiento, la gestión empresarial y el comercio internacional y Rocío García, psicóloga especializada en Recursos Humanos y agente de innovación social.

Esparza ha explicado que “se trata de diversas intervenciones que nos han permitido reflexionar sobre la conciliación entre la vida personal y laboral, la importancia de compartir responsabilidades en el hogar y en el trabajo, así como explorar estrategias para impulsar el acceso al empleo y el emprendimiento en la provincia de Almería”.

[publicidad:866]

La coordinadora provincial también ha detallado que “esta jornada está especialmente dirigida a jóvenes y mujeres sin empleo que buscan nuevas oportunidades laborales, brindando herramientas y recursos para su inserción en el mercado de trabajo”. “Confiamos en que este espacio sea un punto de encuentro para compartir experiencias, generar redes y promover soluciones que contribuyan a una sociedad más equitativa e inclusiva”, ha asegurado.

“Se trata de una nueva actuación donde se pretende dar respuesta a todas las demandas que llegan a esta institución y en este caso nos hemos centrado en materia de emprendimiento y de empleo, así como en la inserción laboral de mujeres que están en situación de vulnerabilidad”. “Sabemos que este tipo de formaciones son muy útiles, y por eso tenemos claro que ante cualquier demanda siempre tendrán al Instituto Andaluz de la Mujer, para ayudarlas y organizar actuaciones que sirvan para que les ayuden a emprender y a seguir formándose”, ha remarcado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas