Economía

Un 20% menos de pasajeros en el Aeropuerto de Almería que hace cinco años

Los datos oficiales confirman los aportados por el parlamentario Sánchez Teruel, frente a los manejados por el consejero Bernal

Rafael M. Martos | Lunes 31 de marzo de 2025

El Aeropuerto de Almería ha registrado un descenso del 20% en el número de pasajeros desde 2019, según las estadísticas oficiales de Aena, contradiciendo las cifras expuestas por el consejero de Turismo de Andalucía, Arturo Bernal, en la Comisión de Turismo del Parlamento andaluz. El dato salió a la luz tras un tenso debate entre el parlamentario socialista por Almería, José Luis SánchezTeruel, y el propio consejero, quien rebatió inicialmente las cifras del diputado, aunque los números de Aena le han dado finalmente la razón al almeriense.

[publicidad:866]

Durante la sesión de la semana pasada, Sánchez Teruel alertó de una “caída alarmante” en el aeropuerto almeriense: según sus datos, en 2024 se registraron 781.000 pasajeros (341.000 viajeros procedentes de aeropuertos extranjeros y 440.000 procedentes de aeropuertos españoles), lo que supone una pérdida de 200.000 viajeros respecto a 2019. Sin embargo, Bernal desmintió esas cifras con contundencia, asegurando que el descenso era de solo 90.000 pasajeros. Dos días después, el parlamentario socialista insistió en sus números en una nota de prensa, pero sin entrar a contrastar o refutar las del consejero.

El desplome es del 20%

Las estadísticas de Aena, consultadas por este medio, confirman que Sánchez Teruel tenía razón. En 2024, el aeropuerto movió 786.205 pasajeros, un 1,4% más que en 2023, pero un 19,7% menos que en 2019, cuando alcanzó los 978.997 viajeros. La pérdida de pasajeros entre un año y otro es de 192.792.

[publicidad:866]

El consejero Bernal, en cambio, cometió varios errores. Primero, afirmó que en 2019 el aeropuerto había recibido solo 482.916 pasajeros, una cifra que hubiese supuesto entonces que en 2024 se habrían ganado pasajeros, unos 300.000, mientras que en su intervención admitió la disminución aunque no en las cifras del parlamentario.

Operaciones

Aunque el parlamentario no dio datos de operaciones, sí lo hizo consejero, quien indicó que "En 2019, a Almería llegaron 4.538 vuelos con 482.916 pasajeros. En 2024, fueron 4.046 vuelos, con un incremento del 7% respecto al año anterior, y un aumento del 2,2% en pasajeros", si bien el número de operaciones aéreas crecieron un 3,7% en 2024 respecto a 2023 (12.254 movimientos) y un 4,1% frente a 2019.

[publicidad:866]

En este caso, el consejero también erró, pues como hemos indicado, el incremento de pasajeros entre 2023 y 2024 fue del 1,4, no del 2,2%, y el número de operaciones subió el 3,7% como ya hemos indicado, e incluso el número de vuelos ha sido inferior en 2024 respecto a 2016.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas