Economía

Se desploma un 10% la recaudación de Hacienda en Almería

En el conjunto de Andalucía se ha producido un incremento de más del 8%

Rafael M. Martos | Jueves 03 de abril de 2025

La Agencia Tributaria ha publicado los datos provisionales de recaudación correspondientes a marzo y al primer trimestre de 2025, revelando un escenario desigual en Andalucía. Mientras la comunidad autónoma en su conjunto mantiene un crecimiento del 11,2% en el mes y del 8,1% en el acumulado anual, Almería presenta una dinámica contradictoria: aunque en marzo logró un tímido avance del 2,6% (149.379 mil euros frente a los 145.575 de 2024), el acumulado entre enero y marzo refleja un preocupante retroceso del 9,9%, con 231.510 mil euros frente a los 257.044 del año anterior.

[publicidad:866]

Este contraste sitúa a la provincia almeriense entre las tres andaluzas con peor desempeño interanual, junto a Huelva (-8,4% en el trimestre) y Córdoba (-2,7%). La caída almeriense destaca especialmente si se compara con el vigoroso impulso de Málaga, líder indiscutible con subidas del 20,1% en marzo y del 20,7% en el trimestre, o Sevilla, que registra incrementos del 15,2% y 10%, respectivamente. Incluso Cádiz, con un 14% de crecimiento mensual, y Jerez de la Frontera (+11,9%), muestran una trayectoria más sólida.

El dato global de la Delegación Especial de Andalucía (4.414 millones de euros acumulados, un 8,1% más que en 2024) evidencia que la mayoría de provincias contribuyen positivamente a esta tendencia. No obstante, el caso de Almería plantea interrogantes sobre factores locales que podrían estar lastrando su recaudación, como el comportamiento de sectores clave o fluctuaciones demográficas. La provincia, que en 2024 ya mostraba un acumulado superior al actual, deberá analizar en profundidad esta divergencia frente al dinamismo generalizado en territorios vecinos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas