Provincia

Red Eléctrica Española comprará 3.000 piezas arqueológicas para el Centro de la Cultura Argárica de Antas

Miércoles 09 de abril de 2025

El alcalde de Antas, Pedro Ridao, y el delegado de Red Eléctrica Española (REE) en Andalucía, Jorge Juan Jiménez, han firmado un convenio de colaboración que llevará a la compañía a adquirir una colección privada de más de 3.000 piezas arqueológicas, que incluyen un importante conjunto argárico, para exponer en el Centro de Interpretación de la Cultura Argárica (CICA).

[publicidad:866]

La obra procedente del Fondo Arqueológico Fernando López Segura se exhibirá en las nuevas dependencias culturales, que se inaugurarán en el mes de mayo, según ha indicado el Consistorio en una nota.

El fondo incluye, además, 29 vasos ibéricos, 45 vidrios romanos, 172 lotes de sílex, otro de industria lítica del calcolítico y el bronce, 17 proyectiles, 36 lucernas romanas, 20 candiles medievales islámicos, un conjunto de cerámica griega, uno más de romana, varias figuras de terracota, fragmentos de cerámica y bronces de diferentes épocas.

[publicidad:866]

Del mismo modo, contempla 72 monedas ibéricas de Almería, nueve de otras procedencias, 145 romanas, siete islámicas, 50 reselladas, cinco ídolos oculados y un ídolo-placa femenino, entre otras piezas que se obtendrán mediante una aportación de 325.000 euros por parte de REE.

La compañía ha mostrado así su compromiso por "colaborar en el desarrollo social" de Antas, municipio en el que construye una subestación de transporte de energía eléctrica para alimentar la línea de Alta Velocidad entre Murcia y Almería.

[publicidad:866]

Para el alcalde, la firma del convenio "es un paso importante para la proyección de El Argar, Antas y la comarca del Levante almeriense" dado que "servirá para convertir a la que fue la capital del sudeste de la Península Ibérica durante siete siglos en un potente motor de desarrollo para toda la comarca, y nuestros antepasados estarán orgullosos de que su legado lo haga posible".

Con ello, ha agradecido a Red Eléctrica la "sensibilidad" mostrada para convertir en realidad este proyecto, toda vez que ha reconocido el interés mostrado por Fernando López para que su colección "acabara en Antas, aceptando un precio muy inferior al de tasación y rechazando ofertas superiores de otras entidades".

[publicidad:866]

Para el delegado de REE en Andalucía, facilitar esta adquisición responde a la política de la compañía de "aportar valor añadido al territorio donde trabaja, a través de un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el apoyo de la cultura en los municipios donde se ubican nuestras instalaciones y que se articula a través de su estrategia de impacto integral".

Este acuerdo está asociado al proyecto que desarrolla Red Eléctrica para poner en servicio una subestación en la localidad que permitirá reforzar la calidad y la seguridad del suministro en esta zona de Andalucía oriental y terminar con el déficit histórico de infraestructuras eléctricas del norte de la provincia de Almería, lo que permitirá atraer nuevas inversiones e impulsar la economía.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas