Almería

Semana de la Cultura en el campus de la UAL con diversas actividades

Actividades culturales diversas enriquecen la experiencia universitaria en el campus, promoviendo el arte y la creatividad entre los estudiantes y la comunidad

Miércoles 09 de abril de 2025

La Semana de la Cultura de la Universidad de Almería se está llevando a cabo hasta el próximo viernes, ofreciendo un variado programa que incluye una treintena de actividades en sus diez aulas temáticas. Estas actividades abarcan diversas disciplinas como cine, música, fotografía, letras, cómic, teatro, divulgación científica, radio, patrimonio y artes escénicas.

[publicidad:866]

Este miércoles, a la una y media de la tarde, el clarinetista Rubén Romero y el oboísta Carlos Gallardo deleitaron al público con un repertorio musical en el Patio de los Naranjos del campus. La jornada cultural comenzó mucho antes; desde las diez de la mañana, la Universidad de Mayores participó en la Feria Aula con un taller de radio. Media hora después tuvo lugar un coloquio titulado ‘De la poesía de Villaespesa a la de José Luis Molina’, donde se exploraron canciones creadas con inteligencia artificial en el Aula Magna de Humanidades. Además, la radio volvió a ser protagonista con una serie de juegos en el mismo espacio del Patio de los Naranjos desde las once.

Actividades Diversificadas

La cuarta edición de esta iniciativa cultural busca impactar directamente en la vida universitaria y más allá del campus. Bajo el lema ‘¡Descubre qué te estabas perdiendo!’, se ha diseñado una programación que incluye hasta 29 propuestas variadas. Este miércoles también se proyectará ‘Manuel Falces, inventario de espejos’ en la Sala de Grados del Edificio de Gobierno-Paraninfo a partir de las 18:30 horas. Así, la jornada ofrece cinco eventos culturales que ocupan distintos espacios del campus, tanto abiertos como cerrados, evidenciando la calidad y diversidad del programa cuatrimestral presentado por Cultura UAL.

[publicidad:866]

Aún quedan ocho acciones por delante: cinco programadas para este jueves y tres para el viernes. El jueves comenzará con un taller dirigido por Mar Gregorio en la Sala de Dibujo del nuevo Edificio de Usos Múltiples a las 9:30 horas bajo el título ‘Trazos de aprendizaje: la relevancia del dibujo en el proceso educativo universitario’. Por la tarde se ofrecerá un taller sobre música flamenca impartido por Rocío Zamora y Damián Sánchez titulado ‘Cantes y toques del flamenco’ a las 17:00 horas. También tendrá lugar la I Jornada Jesús de Perceval en el Aula Magna de Humanidades. A las seis habrá dos citas simultáneas: un Encuentro con Autor centrado en fotografía con Kike Calvo y una proyección seguida de coloquio en la Casa del Cine dentro del Ciclo de cine palestino titulado ‘Bajo el olivo: Gaza mon amour’.

Cierre Cultural

El viernes culminará con una tertulia sobre actualidad astronómica moderada por Jorge Iglesias en la Sala de Grados de Psicología a las 12:00 horas. Enrique Miguel ofrecerá un taller sobre macrofotografía en el nuevo Edificio de Usos Múltiples a las 16:00 horas. Finalmente, Beatriz López regresará a la Casa del Cine para impartir entre las cuatro y las ocho una máster class titulada ‘Introducción a la dirección artística y diseño de decorados’. Esta actividad marcará el cierre oficial de una Semana de la Cultura que comenzó hace días y ha ofrecido múltiples experiencias enriquecedoras.

[publicidad:866]

A lo largo del evento se han realizado visitas guiadas al Ecomuseo de la Vega y a la Universidad Laboral, talleres diversos como uno sobre tipografía en Cuevas del Almanzora, encuentros fotográficos desde Plaza Tomatito o conferencias sobre agencias espaciales en el Centro Cultural Fundación Unicaja. Las actividades han abarcado desde talleres hasta exposiciones, cine, conciertos e incluso un flashmob en la Cafetería Central.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas