La gestión del Ayuntamiento va a posibilitar que el impacto del tasazo para la basura que nos obliga a aplicar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sea en Almería de los más reducidos de toda España. Como se ha venido publicando recientemente, el nuevo modelo fiscal para la basura es ya obligatorio en toda España tras una decisión de Pedro Sánchez, y debe ser puesto en marcha sí o sí este año por todos los ayuntamientos, forzándonos a repercutir el coste real e íntegro del servicio entre los vecinos. Una subida que entrará en vigor en el año 2026. Así las cosas, la aplicación del tasazo del Gobierno de Sánchez va a suponer para los almerienses un desembolso de aproximadamente 4.200.000 euros que, por ley, no podrán ser asumidos por los ayuntamientos y que deberán ser abonados por los ciudadanos. Y aunque como siempre vamos a cumplir la ley aunque no la compartamos y tengamos que obedecer en contra de nuestra voluntad, para paliar el efecto negativo de este injusto tasazo de Pedro Sánchez, el Ayuntamiento de Almería va a bajar los impuestos a los almerienses. Queremos evitar todo el daño que esta medida va a causar y vamos a compensar el sablazo de Sánchez con una bajada generalizada de impuestos. Las rebajas fiscales se van a aplicar en el Impuesto de Vehículos, que se disminuye en un 5,2%, lo que supone una rebaja de 575.000 euros en la recaudación. También en el IBI, en el que se disminuirá el tipo de gravamen del 0,61% al 0,575%, lo que supone una disminución de algo más del 5,7%, lo que supone un impacto en la recaudación de 575.000 euros. En total, mientras que el tasazo de Sánchez supone un esfuerzo de 4,2 millones de euros para los almerienses, las medidas de rebaja del Ayuntamiento van a suponer un ahorro de más de 4,5 millones de euros (4.508.000 euros). Es decir, que vamos a bajar incluso más que lo que nos sube Sánchez. Del mismo modo que quien contamina más debe pagar más, quien colabora con una gestión más eficaz debe pagar menos. Por eso vamos a duplicar las bonificaciones por domiciliar el impuesto de vehículos y la tasa de basura, que pasarán del 1% al 2%. El Gobierno de España debe atender antes a las necesidades reales de los ciudadanos y no convertir a la sostenibilidad en una excusa para aumentar la recaudación. La defensa de los intereses de los almerienses estará siempre al frente de nuestras prioridades. Seguimos trabajando.