Un importante avance en la protección de la salud de los ciudadanos se está llevando a cabo con la instalación de desfibriladores externos semiautomáticos en puntos estratégicos del municipio. Esta iniciativa busca reducir la mortalidad por parada cardiorrespiratoria, especialmente en áreas donde se concentra un gran número de vecinos, garantizando así una respuesta rápida ante emergencias.
En esta primera fase del proyecto, se han adquirido cuatro desfibriladores, que ya han sido instalados en dos pabellones deportivos, el Centro de Agua y Salud, y uno más que estará disponible en el vehículo de la Policía Local. La implementación de estos dispositivos es un paso fundamental hacia convertir a Albox en un municipio cardioprotegido.
Además de la instalación de los desfibriladores, un grupo de trabajadores municipales ha recibido formación en soporte vital básico, primeros auxilios y el manejo adecuado de estos equipos. El objetivo es capacitar a los empleados para que puedan actuar eficazmente en caso de una parada cardíaca entre los vecinos. También se prevé extender esta formación a la comunidad en general, fomentando así una mayor preparación ante situaciones críticas.
La alcaldesa, María del Mar Alfonso, ha destacado la importancia de esta iniciativa: “En una emergencia cardíaca actuar con rapidez es determinante. Un desfibrilador cercano y accesible puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Es muy importante que Albox sea un municipio cardioprotegido. Esto era un compromiso que adquirimos con los vecinos y estamos cumpliendo”.
Cifra | Descripción |
---|---|
4 | Desfibriladores instalados en el municipio |
2 | Pabellones deportivos donde se han instalado desfibriladores |
1 | Centro de Agua y Salud donde se ha instalado un desfibrilador |
1 | Desfibrilador en el vehículo de la Policía Local |