Provincia

El Ejido aprueba un Plan de Cambio Climático para mejorar la sostenibilidad

La nueva estrategia busca mitigar emisiones y adaptar el municipio a los efectos del cambio climático

Sábado 12 de abril de 2025

El Pleno del Ayuntamiento ha dado luz verde al nuevo Plan Municipal de Cambio Climático, una iniciativa que busca establecer directrices claras para la mitigación de emisiones de CO2 y la adaptación ante los desafíos que presenta el cambio climático. Este documento estratégico ha sido aprobado por unanimidad y se centra en tres ejes fundamentales: mitigación, adaptación y gobernanza social.

[publicidad:866]

El alcalde, Francisco Góngora, destacó que “en la mayoría de los ejes estratégicos ya estamos trabajando desde hace tiempo”, haciendo hincapié en proyectos como la red de carriles bici y el programa de eficiencia energética en edificios municipales. Además, subrayó que este plan permitirá acceder a ayudas importantes para continuar avanzando en sostenibilidad, lo que beneficiará directamente a la calidad de vida de los vecinos.

Preocupaciones locales y acciones propuestas

Entre las inquietudes más relevantes expresadas por los ciudadanos se encuentran la sequía, las lluvias torrenciales, así como el impacto de nuevas enfermedades y plagas sobre el sector agroalimentario. Para abordar estos problemas, el plan incluye medidas concretas como la sustitución del alumbrado público por opciones más eficientes, la creación de una comunidad energética municipal y la mejora en la gestión de residuos.

[publicidad:866]

En cuanto a la adaptación al cambio climático, se prevén acciones orientadas a restaurar el medio ambiente local, conservar el patrimonio natural y establecer infraestructuras sostenibles que fomenten la cohesión social. También se contempla una estrategia de economía circular para impulsar un desarrollo más sostenible.

Educación y participación ciudadana

El eje dedicado a gobernanza y sociedad propone programas educativos y de sensibilización sobre los efectos del cambio climático dirigidos a diferentes segmentos poblacionales. Se busca fortalecer la participación ciudadana y el tejido social mediante diversas iniciativas.

[publicidad:866]

David Fernández, concejal de Obras Públicas, explicó que este plan ha sido elaborado con un enfoque participativo, teniendo en cuenta las preocupaciones manifestadas por los ejidenses. La implicación activa de la población ha sido clave para identificar las principales amenazas climáticas que enfrenta El Ejido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas