Provincia

Comienza oficialmente la Semana Santa en Dalías y Celín

Dalías y Celín dan comienzo a una Semana Santa cargada de actos religiosos, tradición popular y participación ciudadana con procesiones, misas y celebraciones que se extenderán hasta el Domingo de Resurrección

Sábado 12 de abril de 2025

Con la celebración del Viernes de Dolores, comienza oficialmente la Semana Santa 2025 en Dalías y Celín, una de las citas más significativas del calendario litúrgico y cultural del municipio.

[publicidad:866]

A partir de las 19:30 horas, la eucaristía dará paso al tradicional Vía Matris con la imagen de Nuestra Señora de los Dolores que recorrerá las calles del municipio en un ambiente de recogimiento y devoción. Un acto que iniciará una semana repleta de celebraciones religiosas que cada año cuentan con una amplia participación tanto de vecinos como de visitantes que se acercan a compartir estos días de fe y tradición.

El alcalde de Dalías, Francisco Lirola, ha destacado que “la Semana Santa es una expresión de nuestra identidad y un momento de encuentro alrededor de nuestra fe. Es emocionante ver cómo las calles se llenan de personas que, generación tras generación, mantienen viva esta tradición, algo que es posible gracias a la implicación y el trabajo constante durante todo el año de las hermandades, cofradías, voluntarios y trabajadores municipales que hacen posible que todo se desarrolle con gran respeto”.

[publicidad:866]

Por su parte, la concejal de Cultura, María Dolores Gómez, ha subrayado el papel de la Semana Santa como motor cultural, “pues la Semana Santa de Dalías y Celín representa un legado cultural muy valioso que implica a jóvenes, mayores y familias enteras, por lo que volvemos e invitar a todos los vecinos a vivir intensamente esta semana tan especial para todos”.

El Domingo de Ramos, 13 de abril, llega uno de los momentos más emotivos de la Semana Santa con, a las 11:30 h, la Bendición de Ramos y Palmas en la Plaza de las Flores, seguida de la procesión y la Santa Misa a las 12:00 h. En Celín, los actos comenzarán a las 11:00 h con la bendición y procesión desde la Placeta y, a continuación, la misa.

[publicidad:866]

Durante toda la semana se desarrollará un extenso programa de actos que incluye, entre otros el Vía Crucis del Miércoles Santo, que recorrerá las calles de Dalías en silencio y meditación. En el Jueves Santo la parroquia Santa María de Ambrox celebrará la Misa de la Santa Cena del Señor, y a las 21:00 horas tendrá lugar la procesión de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores, conocida como “Los Moraos”, con las imágenes de sus Titulares. Al día siguiente, en los Santos Oficios del Viernes Santo tendrá lugar la Adoración de la Santa Cruz organizada por la Hermandad del Cristo de la Luz, y por la tarde, a las 20:30 horas se iniciará la Procesión del Santo Sepulcro con el Stmo. Cristo Yacente y la Virgen de la Soledad, Cofradía, conocida como “Los Negros”, y en la noche del Sábado Santo se celebrará la Solemne Vigilia Pascual.

Ya el Domingo de Resurrección, 20 de abril, se celebrará la Santa Misa a las 9:00 h, seguida de la Misa de Pascua de Resurrección a las 12:00 h, y a las 13:00 h tendrá lugar la Procesión de Alabanza con la imagen de Cristo Resucitado de la Cofradía del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad, momento que marca el punto culminante de esta semana de fe.

[publicidad:866]

Tanto en Dalías como en Celín, la Semana Santa se vive en cada rincón, en cada paso procesional, en cada gesto de los cofrades y en cada nota de las bandas que acompañan las imágenes este 2025.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas