ANDALUCÍA

Recomendaciones del 112 para una Semana Santa segura en Almería

Consejos prácticos para disfrutar de las procesiones en Almería con seguridad y responsabilidad durante la Semana Santa

Lola Benavides | Sábado 12 de abril de 2025

El 1-1-2, que forma parte de la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha emitido una serie de recomendaciones esenciales para garantizar la seguridad durante las celebraciones de Semana Santa en nuestra provincia. Estas indicaciones son cruciales para evitar situaciones de riesgo y asegurar que todos puedan disfrutar de las procesiones con tranquilidad.

[publicidad:866]

Es fundamental cumplir con las medidas de seguridad establecidas y seguir las instrucciones proporcionadas por los operativos de emergencias. Con el inicio de las festividades, es vital evitar aglomeraciones, mantener la calma y respetar los cordones de seguridad, aspectos que son primordiales para vivir esta festividad sin contratiempos.

Consejos para disfrutar con seguridad

Desde el servicio 1-1-2 se aconseja elegir lugares amplios y calles con aceras anchas para observar el paso de las comitivas. Es importante no obstruir las vías de evacuación ni perturbar las zonas designadas para los servicios operativos. Además, se debe tener especial cuidado con personas que utilizan carritos o sillas de ruedas, siguiendo siempre las indicaciones del personal encargado.

[publicidad:866]

Si decides asistir a las procesiones en grupo, es recomendable establecer un punto de encuentro cercano y fácilmente reconocible en caso de que alguien se extravíe. Una vez que pase la cofradía, es esencial abandonar el lugar con calma y paciencia, evitando carreras y eligiendo rutas menos concurridas para prevenir taponamientos.

Mantener la calma y cuidar a los menores

No se debe correr ni empujar bajo ninguna circunstancia. Si llevas sillitas para bebés, lo mejor es tenerlas plegadas para evitar accidentes. Asimismo, se sugiere utilizar el transporte público tanto al llegar como al regresar del evento.

[publicidad:866]

No obstaculices el paso ni las vías de evacuación con sillas portátiles; utilízalas solo en áreas permitidas. Mantener una conducta cívica es fundamental para el bienestar colectivo. Es vital adoptar una actitud calmada y evitar cualquier tipo de empujón o comportamiento imprudente.

Cuidado especial con los niños

La vigilancia sobre los menores debe ser extrema durante estas festividades. La alta concentración de personas puede llevar a situaciones donde los niños se pierdan fácilmente. Se recomienda mantenerlos siempre cerca, ya sea tomándolos de la mano o llevándolos en brazos, y supervisar sus movimientos constantemente.

[publicidad:866]

Llevar una pulsera identificativa con un número telefónico y el nombre del niño puede ser muy útil en caso de separación. Si no hay pulsera disponible, anotar estos datos en la mano o en un papel guardado en sus bolsillos es una buena alternativa.

Pautas a seguir ante cualquier eventualidad

Es importante enseñar a los más pequeños qué hacer si se sienten perdidos o desorientados. Deben saber que pueden pedir ayuda a la Policía o Protección Civil presentes en el evento, así como a otros adultos responsables. En caso necesario, deben llamar al 1-1-2 para explicar su situación.

[publicidad:866]

Recuerda que el teléfono 1-1-2 está disponible las 24 horas del día, todos los días del año. Este servicio gratuito y multilingüe está preparado para atender cualquier emergencia que pueda surgir durante estas celebraciones en Andalucía.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas