Capital

El Teatro Apolo acoge la presentación de "Calle Música" de Antonio Álvarez

Será el 26 de abril con su séptimo trabajo, un homenaje a las "Almerías" que habitan en su interior, descubriendo los paisajes sonoros que han inspirado su música

Lunes 14 de abril de 2025

El Teatro Apolo lleva tiempo convertido en el mejor refugio y escaparate para la puesta de largo de los nuevos proyectos de artistas y creadores almerienses. A lo largo de todas y cada una de las temporadas de otoño, invierno y primavera, son numerosas las propuestas que pasan por las tablas de su escenario en el marco de la programación puesta en marcha por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería y así lo hará también el artista almeriense Antonio Álvarez el próximo 26 de abril, sábado, a las 20.30 horas. Una fecha que será la primera presentación oficial de ‘Calle Música’, su séptimo trabajo discográfico.

[publicidad:866]


Las entradas están a la venta tanto en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo y en la web del Área, https://almeriaculturaentradas.es/ como también lo estarán en la noche del concierto en la taquilla del propio Apolo. Tienen un precio único de doce euros.


Antonio Álvarez es un almeriense, nacido en Pechina, afincado en Granada y que vive con la música por bandera, tal vez desde que empezó a rodar por el mundo. Sus padres siempre comentaron que el primer flechazo musical que recuerdan de Antonio siendo niño fue con una guitarra eléctrica de juguete, frente a una tele en blanco y negro.

[publicidad:866]


Tras un parón discográfico en su trayectoria solista desde su ‘Circular’ en 2015, Antonio Álvarez volvió en 2022 con nuevo disco, ‘Libre Asociación de Ideas’, y tras presentarlo en directo en algunos puntos del país, con grabación incluida, regresa ahora con “Calle Música”, su séptimo álbum.


Antonio Álvarez es un poeta de la música y un narrador de historias que invita a ser testigos de su nuevo capítulo musical conectando con las raíces. Este nuevo trabajo es un homenaje a las "Almerías" que habitan en su interior, una invitación a recorrer las calles de su memoria y a descubrir los paisajes sonoros que han inspirado su música. En la presentación estará muy bien acompañado por “La Banda en Movimiento”, compuesta por artistas y músicos de renombre, también almerienses.

[publicidad:866]


‘Calle Música’ ha sido el primer single, acompañado de videoclip, de su esperado séptimo álbum. Más que una canción, es un portal a la memoria de la tierra natal que ha nutrido su alma de artista auténtico y apasionado. Un paseo por los recuerdos, las emociones y los paisajes que han marcado la vida de este cantautor de rock con alma de poeta.


A lo largo de su prolífica carrera, ha compartido escenario con artistas de renombre como M-Clan, Coque Malla, Los Enemigos, Los Planetas, Rosendo, Tam Tam Go, La Oreja de Van Gogh, Pedro Iturralde, Ismael Serrano, Vicente Feliú, y un larguísimo etcétera de los más variados estilos, y ha participado en numerosos certámenes y proyectos colectivos. Su música ha sido elogiada por la crítica y ha resonado en el corazón del público.

[publicidad:866]


En 2024 colabora con un texto en prosa en el libro ‘El tiempo, lo soñado y lo real: homenaje a José Ignacio Lapido’, junto a ilustres del pop rock nacional como Bunbury, Niños Mutantes, Mikel Erentxun, así como el concierto homenaje que se le dio a Lapido en Granada en marzo de ese año interpretando un tema.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas