Economía

Entrega de certificados de profesionalidad en Almería

Junta de Andalucía impulsa la Formación Profesional para el Empleo

Lunes 14 de abril de 2025

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Almería, Amós García Hueso, ha hecho entrega, junto a la concejal delegada del Área de Empleo, Comercio, Juventud y Emprendimiento del Ayuntamiento de Almería, Lorena Nieto, de certificados de profesionalidad a personas que han superado acciones de Formación Profesional para el Empleo o acreditado sus competencias adquiridas mediante la experiencia laboral.

[publicidad:866]

Los certificados de profesionalidad pueden obtenerse tras haber superado acciones formativas. También es posible conseguirlos mediante la acreditación de competencias, un proceso que permite reconocer de forma oficial la experiencia y los conocimientos adquiridos a lo largo de la vida laboral.

Esta vía está dirigida a aquellas personas que, pese a no haber seguido un itinerario formativo tradicional, poseen habilidades y conocimientos en su ámbito profesional adquiridos por vías de formación no formal, según ha indicado la Junta en una nota.

[publicidad:866]

"Estos certificados de profesionalidad son una llave que abre las puertas del mercado laboral, de un empleo de calidad y una carrera profesional", ha explicado García Hueso, quien ha felicitado a las personas que han recogido sus títulos "por haber logrado las competencias, conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar una profesión con solvencia y responsabilidad".

El delegado de Empleo ha manifestado que "la formación es una de las herramientas más poderosas para mejorar la empleabilidad y construir un futuro profesional sólido. En un mercado laboral en constante cambio es necesario que las personas trabajadoras estén permanentemente preparadas y actualizadas".

[publicidad:866]

"En este sentido, la formación mejoras las habilidades y competencias, ofreciendo nuevas oportunidades y permitiendo destacar en un entorno cada vez más competitivo", ha añadido.

García Hueso ha destacado "el firme compromiso de la Junta de Andalucía por reactivar y potenciar la Formación Profesional para el Empleo, apostando por una formación de calidad, adaptada a las necesidades de nuestro tejido empresarial, y por brindar oportunidades a todas las personas que desean avanzar profesionalmente".

[publicidad:866]

"Queremos una formación flexible, innovadora, útil y eficaz, tanto para la reducción del desempleo como para la mejora de la competitividad de las empresas, con la incorporación de personal cualificado. Y para ello mantenemos un constante y fluido diálogo con el tejido productivo, que nos aporta una información valiosa que nos permite programar acciones formativas eficaces", ha apostillado.

Por su parte, la concejal de Empleo, Comercio, Juventud y Emprendimiento del Ayuntamiento de Almería, ha animado a todos los alumnos que han conseguido este certificado "a que sigan, constantemente, formándose para poder acceder a un empleo digno y que, por ende, las empresas de Almería sigan creciendo gracias a la profesionalidad y conocimientos adquiridos por sus trabajadores".

VALIDEZ OFICIAL

[publicidad:866]

Las competencias profesionales comprenden los conocimientos y aptitudes necesarios para ejercer una actividad laboral concreta, en función de las necesidades del mercado de trabajo en cada momento. Dichas competencias hacen referencia a las cualificaciones del Catálogo Nacional y pueden ser acreditadas parcialmente.

Esta titulación puede obtenerse cursando acciones formativas conducentes a certificados de profesionalidad en centros acreditados para impartir formación y superando la totalidad de los módulos, o también mediante el proceso de acreditación de competencias adquiridas por formación no formal o experiencia laboral.

[publicidad:866]

Los certificados de profesionalidad tienen carácter oficial, ya que acreditan las competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral y poseen validez en todo el territorio nacional.

En el ámbito laboral, tienen validez profesional porque acreditan las competencias en una determinada profesión y validez académica para continuar un itinerario formativo si se cumplen los requisitos de acceso para cursar la titulación deseada.

[publicidad:866]


TEMAS RELACIONADOS: