ESPAÑA

Montoro expresa su dolor por la aplicación del 155 en Cataluña

Reflexiones del exministro sobre la difícil situación política en Cataluña y sus sentimientos tras la intervención del gobierno

Antonio Manuel Sánchez Urrutia | Martes 15 de abril de 2025

El exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha expresado su postura respecto a la aplicación del artículo 155 en Cataluña, un tema que sigue generando controversia en el ámbito político español. En declaraciones recientes, Montoro afirmó que no se siente orgulloso de haber tomado esa decisión, aunque sí reconoció sentir un profundo dolo por las circunstancias que llevaron a su implementación.

[publicidad:866]

El artículo 155 de la Constitución Española permite al Gobierno central intervenir en comunidades autónomas cuando estas incumplen sus obligaciones. La aplicación de esta medida en Cataluña en 2017 fue un momento crítico durante la crisis independentista y ha dejado huellas imborrables tanto en la política como en la sociedad catalana.

Reflexiones sobre el pasado

Montoro subrayó que, a pesar de las decisiones difíciles que tuvo que tomar en su papel como ministro, el proceso fue doloroso para todos los involucrados. "No es algo de lo que me sienta orgulloso", declaró, enfatizando la complejidad del contexto político y social de aquel entonces.

[publicidad:866]

A medida que pasan los años, el exministro continúa reflexionando sobre las repercusiones de sus acciones y cómo estas han moldeado el actual panorama político. Su testimonio pone de relieve la necesidad de diálogo y entendimiento entre las diferentes partes implicadas en el conflicto catalán.

Un llamado a la reconciliación

En este sentido, Montoro hizo un llamado a buscar caminos hacia la reconciliación, sugiriendo que es fundamental aprender del pasado para evitar caer nuevamente en situaciones similares. La historia del artículo 155 no solo es un recordatorio de los desafíos políticos, sino también una invitación a construir puentes entre las distintas sensibilidades dentro de España.

[publicidad:866]

Las declaraciones del exministro reavivan el debate sobre cómo abordar las tensiones territoriales y políticas en el país, destacando la importancia de encontrar soluciones pacíficas y consensuadas para avanzar hacia un futuro más unido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas