Almería

La Mesa del Tren lamenta que la Junta deje una vez más fuera de sus inversiones ferroviarias a Almería

La plataforma ciudadana muestra su preocupación por el abandono de la provincia en materia de movilidad por tren y tranvía e insiste en que seguirá reclamando partidas presupuestarias con este fin

Martes 15 de abril de 2025

[publicidad:866]

“La Junta de Andalucía ha vuelto a dejar fuera de sus inversiones tranviarias y ferroviarias a la provincia de Almería”. Así de contundente se muestra José Carlos Tejada, coordinador de la Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería, tras analizar el contenido del informe del Plan de Transporte Metropolitano para la provincia de Almería. “Una vez hemos analizado el plan la mesa ve con decepción que no se apueste por la implantación a corto plazo de la entrada en funcionamiento del tren de cercanías del Bajo Andarax”, explica Tejada que valora que “es verdad que reconoce la posibilidad de actualizar el estudio de implementación que se elaboró en 2018 y que recordamos fue un estudio que solicitó la mesa”.

El portavoz de la plataforma ciudadana muestra su preocupación por el hecho de que la Junta de Andalucía vuelva a dejar “una vez más sin inversiones ferroviarias a la provincia de Almería, mientras que sí vemos cómo provincias como Sevilla tuvo una inversión el año pasado de 600 millones de euros; o Granada con la construcción del metro en su momento o la entrada reciente en funcionamiento del tranvía de la Bahía de Cádiz”. Así pues “lo que vemos es que hay inversiones para aquellas provincias que la Junta de Andalucía quiere, pero no para la provincia de Almería”.

[publicidad:866]

Además, José Carlos Tejada hace referencia al corredor ferroviario con el Poniente al lamentar que este plan “no ponga en una posición esencial y fundamental el futuro estudio de implementación del corredor ferroviario con el Poniente lo que nos preocupa porque esas 300.000 personas que trabajan y residen en aquella comarca necesitan soluciones de transporte colectivo y desde la mesa tenemos muy claro que estas soluciones pasan por el ferrocarril”. Asimismo, el coordinador de la plataforma reivindicativa cree que “la tibieza con la que trata el futuro estudio informativo no nos da muchas esperanzas de que por parte de la Consejería de Fomento y Vivienda se llegue a un acuerdo y suma de voluntades políticas para cofinanciar ese estudio fundamental para llegar a pensar que ese corredor ferroviario en un futuro pueda existir”.

Tejada recuerda que a finales de febrero la mesa estuvo en el Parlamento Andaluz donde todos los grupos de la Comisión de Fomento y Vivienda “dieron su apoyo a nuestras reivindicaciones entre otras cuestiones en la constitución de una mesa informativa tanto del Bajo Andarax como del Poniente, pero luego con la lectura del Plan de Área Metropolitana de Almería vemos que ese apoyo, sobre todo, por parte del grupo que sustenta al Gobierno de la Junta de Andalucía, no existe”. La mesa insistirá para que tanto la Junta de Andalucía como el ministerio lleguen a acuerdos para que finalmente esos estudios informativos se lleven a cabo y que en el corto y medio plazo vengan a traer soluciones de movilidad.

[publicidad:866]

Por último, Tejada anuncia que próximamente la mesa informará de la campaña que a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa “vamos a impulsar con el tren de cercanías del Bajo Andarax para lo que consideramos que la comarca tiene que estar unida. Realizaremos varias acciones para que todos los vecinos tengan conocimiento de esa posibilidad cierta que con la suma de voluntades políticas se puede hacer realidad en el corto plazo”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas