El PP-A ha instado al PSOE-A a cesar en su intento de “defender lo indefendible” respecto a las sentencias del caso de los ERE, pidiendo que se respete el proceso judicial y que la justicia “llegue a donde tenga que llegar”.
Durante una entrevista, el portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Toni Martín, comentó sobre la situación actual entre la Audiencia Provincial de Sevilla y el Tribunal Constitucional en relación con las sentencias emitidas sobre los condenados en este caso. Martín subrayó que “la justicia debe actuar con total libertad dentro de sus competencias, sin que nadie, ni siquiera otro órgano judicial, pueda invadirlas”.
El portavoz añadió que tanto la Audiencia de Sevilla como el Tribunal Supremo habían examinado todas las pruebas disponibles y habían llegado a conclusiones plasmadas en sentencias condenatorias para varios dirigentes socialistas andaluces, incluyendo a dos expresidentes de la Junta: Manuel Chaves y José Antonio Griñán.
“Nos resulta sorprendente la postura del PSOE de no aceptar estas sentencias condenatorias”, afirmó Toni Martín, quien también criticó la estrategia del partido socialista para intentar evitar que dichas condenas se ejecuten.
Martín cuestionó: “¿De qué tiene miedo el PSOE cuando sus portavoces dicen que esto de los ERE debe terminar aquí?”, refiriéndose a la intención de la Audiencia Provincial de Sevilla de consultar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre las sentencias del TC.
El portavoz del PP-A concluyó diciendo que un partido político debería facilitar el trabajo de la justicia si hay corrupción involucrada, ya sea en otros o en sus propios miembros. Por ello, reclamó al PSOE que “deje de defender lo indefendible” y colabore con la justicia para permitir que esta llegue hasta el final.
En otro tema relacionado con los contratos de emergencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS), denunciados por el PSOE-A ante la justicia, Martín explicó que se está investigando un posible uso excesivo de un tipo específico de contratación para lograr resultados rápidamente. La cuestión principal es si estas contrataciones cumplían estrictamente con la ley.
“Convertir esto en un caso de corrupción, como intenta hacer la izquierda, me parece una broma y está fuera de lugar”, agregó Martín, recordando que el partido detrás de tales comparaciones tiene su propio historial problemático.
Toni Martín reafirmó que tanto el PP-A como el Gobierno andaluz están convencidos de haber respetado todas las normativas legales pertinentes. Aseguró que cualquier investigación judicial podría concluir en cuestiones meramente administrativas o irregularidades menores.
“Eso es lo que entendemos que puede surgir tras esta cuestión, si es que finalmente hay algo más”, concluyó.