La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha anunciado la apertura del plazo para solicitar ayudas destinadas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG). Estas subvenciones están diseñadas para compensar los costos asociados con la implementación de medidas de prevención, control y erradicación de enfermedades durante el año 2024. Los ganaderos interesados podrán tramitar sus solicitudes de forma telemática durante un periodo de 15 días hábiles que comenzará el 10 de abril.
El presupuesto total asignado a estas ayudas, que se otorgan mediante un sistema de concurrencia competitiva, supera los 6,8 millones de euros. Este fondo tiene como objetivo respaldar acciones incluidas en normativas y programas sanitarios que no cuentan con financiación europea. Entre las iniciativas subvencionadas se encuentran diversas actuaciones contempladas en planificaciones tanto nacionales como autonómicas, así como otras propuestas específicas aprobadas por la Junta de Andalucía.
Las ayudas estarán dirigidas a prevenir, vigilar y controlar enfermedades como la Brucelosis Bovina, Ovina y Caprina, la Tuberculosis Bovina y Caprina, la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina, la Fiebre Catarral Ovina, conocida popularmente como ‘Lengua azul’, y la Enfermedad de Aujeszky. También se apoyarán medidas para la vigilancia y control de serotipos de Salmonella en explotaciones avícolas, así como programas de vacunación para diversas enfermedades que afectan al ganado porcino y aviar.
La Junta de Andalucía fomenta una colaboración público-privada en este ámbito, reconociendo el papel crucial que desempeñan las ADSG en el incremento del nivel sanitario-zootécnico de las explotaciones ganaderas. Esto garantiza un mayor bienestar animal dentro del sector ganadero andaluz.
Las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas están compuestas por ganaderos que trabajan bajo la dirección técnica de servicios veterinarios. Estos profesionales son responsables de ejecutar programas destinados a mantener el estado sanitario óptimo del ganado andaluz. Para llevar a cabo su labor, las ADSG colaboran estrechamente con las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA) y los laboratorios oficiales dependientes de la Consejería mencionada.
A día de hoy, Andalucía cuenta con un total de 78 Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera. En Almería y Cádiz se encuentran siete ADSG en cada provincia; Córdoba y Málaga tienen nueve agrupaciones por territorio; mientras que Granada, Jaén y Sevilla disponen de 13 ADSG cada una. Además, hay cuatro agrupaciones activas en Huelva y tres más que operan a nivel regional.
Cifra | Descripción |
---|---|
6,8 M€ | Presupuesto total destinado a ayudas para las ADSG |
15 días hábiles | Plazo para solicitar las ayudas a partir del 10 de abril |
78 | Total de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera en Andalucía |
7 | Número de ADSG en Almería y Cádiz |