El DIGO! Fest 2025 se inaugurará el próximo jueves 24 de abril en la Asociación Cultural La Guajira, ofreciendo un variado programa que incluye diez actividades organizadas por el Secretariado de Cultura de la Universidad de Almería (UAL) y la Asociación La Oficina, con el apoyo de la Unidad de Igualdad de la UAL.
Este ciclo cultural, que aborda las diversidades de género y afectivas, comenzará con una intensa agenda que se extenderá hasta el sábado. María del Mar Ruíz Domínguez, Vicerrectora de Cultura y Sociedad, ha subrayado el carácter participativo del evento, destacando la participación activa de estudiantes de bachillerato en una performance dirigida por el profesor Adrián Zapata. “Estamos muy contentas con el programa y animo a todos a acompañarnos en la inauguración”, afirmó Ruiz, quien también enfatizó el compromiso conjunto con la Unidad de Igualdad.
El DIGO! Fest presenta un amplio abanico de actividades que incluyen paseos culturales, talleres diversos, mesas redondas, grabaciones del programa nacional de radio Wisteria Lane (RNE), conferencias y presentaciones literarias. Además, culminará con una fiesta de clausura. Este año marca la cuarta edición del festival, que busca fomentar el debate sobre las diversidades y disidencias en torno a cuestiones de género y afecto. “Es una actividad abierta a toda la sociedad que genera un espacio necesario en Almería”, destacó Elisa Álvarez Siles, directora de Cultura de la UAL.
La primera jornada incluirá un paseo cultural por el casco histórico seguido del programa RNE Wisteria Lane, que comenzará a las 11:30 horas en el campus universitario. Las actividades del viernes continuarán en el centro urbano, donde se llevará a cabo la presentación del libro ‘Tarantela Sevillana’ a las 17:30 horas y la performance “Demo TransXición” a las 18:30 horas, involucrando a estudiantes del IES Celia Viñas y IES Alborán junto con Mov’Area.
El sábado se trasladarán al Centro Cultural de la Fundación Unicaja para una serie de eventos que incluirán la presentación del libro ‘Mantis Religiosa’ por Angelita La Perversa, así como talleres como ‘Dragvolution’ con Nadine Rodríguez y ‘Desmelena tu mente’ con Amanda Ortiz. También habrá un coloquio-mesa redonda disidente con destacados participantes como Paco Tomás y Lidia García. Para finalizar esta celebración cultural, se llevará a cabo una fiesta en La Pajarería.
Para más detalles sobre las actividades programadas puedes consultar los siguientes enlaces: DIGO! Fest 2025 y más información sobre las actividades culturales en UAL.