Almería

Delegación mexicana visita avances en agronomía en Almería

Estudiantes de agronomía de México exploran innovaciones y prácticas agrícolas en su visita a la Universidad de Almería, fortaleciendo la colaboración internacional

Martes 22 de abril de 2025

Una delegación de estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo, encabezada por el profesor Joel Pineda, ha tenido la oportunidad de conocer los avances en tecnología e investigación agronómica durante su visita a la Universidad de Almería (UAL). Este grupo, compuesto por aproximadamente veinte alumnos de Ingeniería Agronómica, ha participado en la cuarta edición de la Jornada de Agronomía, donde han profundizado en sus conocimientos antes de ingresar al mercado laboral.

[publicidad:866]

Durante dos días en el campus de la UAL, los estudiantes han explorado el ‘Modelo Almería’, un referente en Europa para la producción agrícola. Su estancia se complementó con visitas a centros de producción e investigación del ámbito privado, lo que les permitió obtener una visión más amplia sobre las tecnologías y técnicas aplicadas en este sector.

Experiencia enriquecedora

Este intercambio académico no es nuevo; el año anterior, una promoción similar visitó Almería con el mismo propósito. Isabel Miralles y Raúl Ortega, docentes del Departamento de Agronomía y miembros del Grupo de Investigación ‘Agronomía y Medio Ambiente’, han sido los encargados de guiar a los estudiantes durante su estancia, respondiendo a todas sus inquietudes y facilitando un aprendizaje significativo.

[publicidad:866]

El profesor Pineda destacó la importancia de las relaciones establecidas entre las universidades: “Como profesores de Chapingo, mantenemos contacto con colegas de la UAL, lo que ha fomentado amistades a lo largo del tiempo”. Estas conexiones se han fortalecido gracias a un programa que permite a los estudiantes realizar viajes internacionales para conocer zonas productivas relevantes para su formación profesional.

Un enfoque práctico hacia la producción agrícola

La provincia de Almería se erige como un centro clave para la producción vegetal en Europa, distribuyendo productos agrícolas hacia otros países del continente. Esta realidad resalta aún más la relevancia del modelo agrícola almeriense. Los estudiantes que participaron el año pasado ya se han graduado, mientras que este grupo está compuesto por alumnos en su último año de carrera. Durante su visita, además de las actividades académicas en la UAL, también tienen programadas visitas a empresas y centros dedicados a la investigación.

[publicidad:866]

El interés particular por sistemas hidropónicos refleja su deseo de aplicar estos conocimientos a las condiciones agrícolas mexicanas. “Estamos conociendo todos los procesos evolutivos en producción”, comentó uno de los participantes. El objetivo es preparar a estos futuros profesionales para enfrentar los desafíos del sector agrícola con una sólida base técnica y teórica.

Iniciativas para fomentar el intercambio académico

Raúl Ortega recordó cómo surgió esta iniciativa internacional: “Las primeras ediciones estaban dirigidas a alumnado preuniversitario. La idea se originó tras escuchar las experiencias positivas de estudiantes Erasmus que habían visitado nuestra universidad”. Gracias al éxito obtenido en años anteriores, se decidió repetir esta experiencia con nuevos alumnos y un enfoque ampliado que incluye posibilidades futuras de movilidad académica entre ambas instituciones.

[publicidad:866]

La jornada forma parte de una iniciativa impulsada por el CIAMBITAL y el Grupo de Investigación ‘Agronomía y Medio Ambiente’, que incluye diversas actividades educativas. Los estudiantes han tenido acceso a invernaderos docentes en el campus y charlas informativas sobre el estado actual de la agricultura intensiva en Almería. Además, han recibido información sobre becas que podrían facilitar futuras movilidades académicas.

A través de estas experiencias prácticas y teóricas, se busca fortalecer el conocimiento técnico necesario para abordar los retos del sector agrícola contemporáneo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas