Almería

Intensa agenda cultural en al provincia con motivo del Día del Libro

La Junta recibe la donación de Círculo Rojo de 150 ejemplares de la novela ‘El juramento de sal’

Miércoles 23 de abril de 2025

[publicidad:866]

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, acompañada por el delegado territorial de las Consejerías de Turismo y Andalucía Exterior y de Cultura y Deporte, Juan José Alonso, ha presidido esta mañana el acto de cesión de 150 libros por parte de la editorial Círculo Rojo a la Junta.

Concretamente, el fundador y director de la editorial Círculo Rojo y autor de la obra, Alberto Cerezuela, ha cedido 150 ejemplares de su novela "El juramento de sal", publicada en 2022, que ha sido un éxito de ventas. En esta obra, ambientada en Almería, aparecen localizaciones como Las Salinas de Roquetas de Mar, el yacimiento de Turaniana, Ciavieja, Almerimar, San Juan de los Terreros, Mojácar, la cala de San Pedro, Berja, Aguadulce y Almería capital.

[publicidad:866]

Asimismo, durante la novela “en la que se mezclan arqueología, leyendas y supersticiones”, hay un recorrido por bares y hoteles de Almería, algunos que ya no existen, así como homenajes a la vida en la capital en los años 90 y como ha señalado su autor “por supuesto, mucho misterio real como no podía ser de otro modo”.

Aránzazu Martín ha agradecido a Cerezuela la “generosa iniciativa” de la editorial radicada en Roquetas de Mar, a la que se ha referido como un “motor de la cultura en Almería” y ha informado de que los ejemplares serán distribuidos por las bibliotecas públicas provinciales de las 8 capitales andaluzas y por las diferentes salas de lectura de las 90 bibliotecas en activo de la provincia de Almería.

[publicidad:866]

Aránzazu Martín ha incidido en que se ha querido que este acto tuviera lugar, precisamente en el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor, instituido por la UNESCO, que se celebra en todo el mundo el 23 de abril.

Ha señalado la delegada que la Consejería de Cultura y Deporte, junto a organismos dependientes de ella como el Centro Andaluz de las Letras (CAL), festeja este día “con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual, en el convencimiento de que lo libros son un pilar fundamental en la vida de los seres humanos”.

[publicidad:866]

Cerezuela, ha manifestado que la donación de ejemplares de su última novela “para que sea accesible a todo el que quiera leerla”, es su “forma de devolver parte del apoyo” que ha recibido de los almerienses”.

Se ha referido a que cuando en 2008 publicó su primer libro sobre misterios llamado Enigmas y Leyendas de Almería, los almerienses le apoyaron convirtiéndolo en el libro más vendido de la provincia durante todo ese año. “Nadie me conocía, por eso el agradecimiento tiene mucho más valor”, ha indicado. Además, ha recordado que a partir de ahí creó la editorial Círculo Rojo y que de nuevo contó “con el apoyo de los almerienses, ya fuesen lectores o escritores. Me han acompañado en firmas de libros, presentaciones y eventos”.

[publicidad:866]

Actividades Día del Libro en Almería

Por su parte, el delegado de Cultura y Deporte ha apuntado que la Junta ha consolidado su compromiso con el Día del Libro y muestra de ello son las actividades organizadas por la Delegación territorial de Cultura y Deporte en la Biblioteca Provincial Francisco Villaespesa, Archivo Histórico provincial y Museo de Almería.

[publicidad:866]

La Villaespesa, con motivo de esta efeméride, ofreció ayer el cuentacuentos dirigido a un público infantil titulado “La oruga impaciente”, realizado en colaboración con la Universidad de Almería. Se trata de una narración, realizada por las maestras en Educación Infantil, Cristina Berenguel, Marina Alférez y Rocío Collado, que pretende sumergir al público en la historia a través de los sentidos. Hoy día 23, la Asociación Down Almería realiza una lectura continuada e inclusiva de ‘Pinocho’, de Carlo Collodi.

El Museo de Almería también se ha sumado a la celebración de este día con el taller “Soporte y utensilios de escritura”, desarrollado ayer y dirigido a personas con diversidad cognitiva o funcional, que han podido experimentar diferentes soportes y utensilios de escritura, como cálamos o plumas. A ello se suma el 24 y 25 de abril el recital poético itinerante “Versos que laten, palabras que vuelan”, dirigido a público escolar y personas mayores.

[publicidad:866]

Además, el Archivo Histórico Provincial de Almería ha preparado la exposición “Del archivo a la biblioteca”, que ilustra sobre el proceso de investigación en Historia.

Centro Andaluz de las Letras

[publicidad:866]

El Centro Andaluz de las Letras (CAL) ha preparado un amplio abanico de actividades para el Día del Libro, que incluyen una campaña digital para el fomento de la lectura realizada en colaboración con los clubs de lectura adscritos a su red; y la distribución de antologías que se repartirán entre los lectores que acudan a las actividades del CAL en cada una de las provincias.

El manifiesto que ha preparado el CAL con motivo de esta efeméride incluye un homenaje a ‘El Quijote’, de Miguel de Cervantes, recordando al Caballero del Verde Gabán, episodio en el que Don Quijote habla de los libros como “regalo de su alma y el entretenimiento de su vida”, y que puede leerse como un precedente de los actuales clubes de lectura. El manifiesto, con estas referencias a la novela cervantina, lo leerán miembros de la Red Andaluza de Clubs de Lectura y se distribuirán a través de vídeos en las redes sociales y que se publicarán también en la web del CAL (www.centroandaluzdelaslestras.es).

[publicidad:866]

La Red Andaluza de Clubs de Lectura, que cuenta con 400 grupos adscritos, es un sistema de colaboración continuada entre el CAL y estos grupos, con un programa de préstamo de alrededor de 1.500 lotes de libros de creación literaria por un tiempo determinado y en la realización de otras actividades. En esta red están integrados grupos de bibliotecas municipales, bibliotecas públicas provinciales, centros penitenciarios, centros escolares de todos los niveles, universidades y asociaciones.

Maribel Martínez Molina, Adela Pérez Vázquez, Loli González Vázquez, María Teresa Torres Torres y Ana Valle Arias, representantes de los clubs de lectura de Almería, Córdoba, Huelva, Jaén y Málaga, respectivamente, leerán el manifiesto que se distribuirá en redes sociales en esta campaña digital.

[publicidad:866]

Además, el CAL ha programado del 21 al 25 de abril diferentes actos. Así, en la Casa de la Cultura de Viator, en Almería, se podrá ver la exposición “Antonio Machado. Laberinto de Espejos”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas