Capital

Ruta inclusiva por el patrimonio de Almería el 27 de abril

Explora la historia y cultura de Almería en una caminata accesible, diseñada para fomentar la inclusión y el bienestar comunitario

Miércoles 23 de abril de 2025

Adentrarse en la riqueza del patrimonio de Almería, legado de las diversas civilizaciones que han dejado su huella a lo largo de los siglos, es el propósito central de la próxima actividad del programa ‘Conoce Almería de forma inclusiva’. Esta iniciativa es organizada por el Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte.

[publicidad:866]

El evento se llevará a cabo el domingo 27 de abril, y aunque la participación es gratuita, se requiere inscripción previa para gestionar el seguro. Los interesados pueden inscribirse a través del WhatsApp 629 679 998 o enviando un correo electrónico a hlssport942@gmail.com.

Detalles del Evento

La actividad comenzará a las 10:00 horas, en el Museo del Realismo Español, ubicado frente al Parque Nicolás Salmerón. Este emblemático edificio alberga auténticas joyas del arte contemporáneo, aunque no se accederá al MUREC durante la actividad. El enfoque estará en caminar y hacer ejercicio mientras se disfruta del entorno.

[publicidad:866]

La ruta incluirá paradas en lugares icónicos como el Cuartel del Misericordia, Parque de la Hoya, Cerro de San Cristóbal, Refugios, Catedral y Museo de la Guitarra, regresando al punto inicial tras recorrer un total de cuatro kilómetros. Todo esto se realizará en un ambiente inclusivo y saludable.

Compromiso con la Inclusión

Antonio Casimiro, concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, ha expresado que “queremos que Almería sea una ciudad activa, en la que se fomente la movilidad saludable”. Estas rutas están diseñadas para dar a conocer senderos urbanos accesibles que los participantes podrán repetir con sus familiares y amigos. Además, enfatiza que “para nosotros es muy importante la inclusión y que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan participar”.

[publicidad:866]

El proyecto cuenta con la coordinación del Club Deportivo HLS Sport, dirigido por Manuel Beltrán. Él resalta que “son senderos 100% accesibles. Todas las personas pueden realizarlo”, asegurando que contarán con cuatro guías que compartirán información sobre los valores culturales del centro histórico. El objetivo es promover tanto la inclusión como las relaciones interpersonales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas