Provincia

Acto en Adra sobre la prevención del cáncer de colon

Concienciación en Adra sobre la importancia del cribado y la detección precoz del cáncer de colon para salvar vidas

Miércoles 23 de abril de 2025

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Almería ha llevado a cabo una importante campaña de prevención contra el cáncer, con un evento celebrado en la tarde del martes en Adra. Esta iniciativa, bajo el lema ‘Hoy tomamos café con…’, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Adra y tuvo como ponente al cirujano Manuel Ferrer, especialista en cirugía colorrectal y bariátrica del Hospital Universitario Torrecárdenas.

[publicidad:866]

Durante su intervención, el doctor Ferrer destacó que “el 20% de las personas que acuden con síntomas a los centros de salud y son diagnosticadas ya tienen metástasis”. Sin embargo, enfatizó que si se detecta a tiempo, “el 90% de las personas supera la enfermedad”, subrayando así la importancia de la detección precoz.

Un acto participativo y cercano

El evento tuvo lugar en el Club Náutico de Adra y reunió a numerosos asistentes interesados en conocer más sobre esta enfermedad. Entre los presentes se encontraban la presidenta de la AECC en Almería, Magdalena Cantero, y el alcalde de Adra, Manuel Cortés, junto a otros concejales y miembros de la junta local de la asociación.

[publicidad:866]

Los participantes no solo escucharon atentamente las explicaciones del cirujano, sino que también tuvieron la oportunidad de plantear sus dudas. El ambiente fue cercano y ameno, lo que facilitó una interacción fluida entre el especialista y el público. Ferrer abordó temas cruciales como la prevención del cáncer colorrectal, los síntomas a tener en cuenta y los tratamientos disponibles.

Importancia del cribado

Uno de los mensajes más relevantes fue la necesidad de realizar pruebas de cribado a partir de los 50 años. Esta prueba sencilla se realiza en casa y se lleva al centro sanitario para su análisis. Magdalena Cantero hizo hincapié en que “la prueba del cribado del cáncer de colon se ofrece entre los 50 y los 69 años”, lamentando que solo el 35% de la población andaluza participe en este programa, mientras que en Navarra esa cifra supera el 75%. “Con una detección precoz, se salvan 9 de cada 10 personas”, añadió.

[publicidad:866]

Cantero también resaltó el compromiso de más de 9.000 socios y voluntarios en Almería que trabajan para promover la prevención del cáncer y apoyar a quienes lo padecen.

Agradecimientos e impacto comunitario

El alcalde Manuel Cortés agradeció a la AECC por elegir Adra para llevar a cabo esta iniciativa tan necesaria: “Pretendemos visibilizar el cáncer para mejorar la prevención y la vida tanto de pacientes como de sus familiares”. También elogió al doctor Ferrer por su trayectoria profesional y su dedicación a la investigación y formación en este campo.

[publicidad:866]

Cortés concluyó afirmando que este tipo de eventos son vitales para concienciar sobre qué es el cáncer de colon, cómo prevenirlo o detectarlo, así como sobre los tratamientos disponibles. La información compartida durante esta charla es esencial para enfrentar una enfermedad que afecta directa o indirectamente a toda la comunidad.

Día Mundial Contra el Cáncer Colorrectal

En relación con el Día Mundial Contra el Cáncer Colorrectal celebrado recientemente, la AECC lanzó una campaña titulada ‘Juega tu papel en la detección del cáncer de colon’. Esta campaña busca aumentar la participación en programas de cribado dirigidos a personas entre 50 y 69 años. Se instalarán mensajes informativos en farmacias y centros sanitarios con un claro llamado: “Unos minutos pueden cambiar tu vida. Hazte un test de sangre oculta en heces”.

[publicidad:866]

La AECC continúa trabajando incansablemente para sensibilizar sobre esta enfermedad y fomentar hábitos saludables que contribuyan a su prevención. Su labor es fundamental no solo para informar sino también para ofrecer apoyo emocional a quienes enfrentan esta dura realidad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3859 Nuevos casos de cáncer diagnosticados en Almería (2024)
530 Casos de cáncer colorrectal diagnosticados
1494 Fallecimientos por cáncer en Almería
226 Muertes causadas por cáncer de colon

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas