La Plaza Cervantes de Las Cabañuelas se convirtió en el epicentro de una celebración literaria donde se dio a conocer a los ganadores del XXVIII Certamen Mujer y Literatura, coincidiendo con el Día del Libro. Este evento, que tuvo lugar el 24 de abril de 2025, también marcó la inauguración de la Antorcha de las Letras de Vícar.
El certamen, que este año recibió un total de 48 relatos cortos, premió a Javi Caballero Núñez por su obra ‘Las gafas’ y a Amador Aranda Gallardo por ‘David contra Goliat’. En la categoría de poesía, los primeros puestos fueron para Bárbara Cobos Muñumer con ‘El camino de las agujas’ y Felipe Vela Garrido con ‘Raíces’. Ambos géneros contaron con un premio económico: 500 euros para el primer puesto y 300 euros para el segundo.
En esta edición también se anunciaron los ganadores del II Certamen de Literatura Infantil y Juvenil, que se lanzó el año pasado en el marco del Día Internacional de la Mujer. Este concurso está dirigido a estudiantes desde 3.º de Educación Primaria hasta 4.º de ESO, distribuyéndose en cuatro categorías. Se registraron un total de 44 obras: 16 en la primera categoría, 25 en la segunda, 2 en la tercera y 1 en la cuarta.
Cada ciclo escolar tuvo un único ganador que recibió un premio de 150 euros. Mateo Boianu fue reconocido por ‘La señora de los cuentos’ en la primera categoría; Eshal Shahid Imran Batool ganó en la segunda con ‘El amor que nunca imaginé’; mientras que Cristina Urrutia Makarova y Yasmin Moudnib compartieron el premio en la tercera categoría con sus obras ‘Una vida siendo incomprendida’ y ‘El sueño de Clara’, respectivamente. Carly del Águila se alzó con el galardón en su categoría por su trabajo titulado ‘La doble guerra’.
Además del anuncio de los ganadores, la jornada estuvo marcada por diversas actividades culturales. Se presentó una adaptación teatral familiar titulada ‘La dama boba’, que divirtió tanto a niños como adultos. Asimismo, se entregaron reconocimientos relacionados con la 'Animación lectora', destacando el 'Premio Mortadelo' y el 'Pasaporte del Lector'.
La celebración continuó dentro de la Biblioteca Cervantes con la presentación del libro ‘Amanece en Turaniana’, escrito por J. Cravioto. Los niños y niñas de La Cimilla también participaron activamente mediante un taller creativo titulado ‘El niño que no asistió al colegio’, donde exploraron las consecuencias negativas del absentismo escolar.
Este taller tiene como objetivo concienciar sobre las oportunidades perdidas debido a la falta continua a clase, al tiempo que fomenta habilidades como la lectura y la escritura entre los participantes. El proyecto es parte de una intervención socio-educativa destinada a prevenir el absentismo escolar y atender al alumnado inmigrante, financiado por la Consejería de Educación y Deporte.
Descripción | Cifra |
---|---|
Número de propuestas recibidas en relato corto | 48 |
Primer premio en relato corto | 500€ |
Segundo premio en relato corto | 300€ |
Número de obras recibidas en poesía | 48 |
Compensación para los ganadores del II Certamen Infantil y Juvenil | 150€ |
Total de obras recibidas en el II Certamen | 44 |
Categorías del II Certamen | 4 |