Almería

PSOE critica al Gobierno andaluz por cargar a los municipios el control del virus del Nilo

El PSOE exige al Gobierno andaluz una mayor colaboración para que los municipios puedan enfrentar el control del virus del Nilo en Almería

Viernes 25 de abril de 2025

El secretario general del PSOE de Almería, José María Martín Fernández, ha calificado de “inaceptable” la decisión del Gobierno de Moreno Bonilla de “endosar” a los municipios la responsabilidad de desarrollar un plan de control para prevenir infecciones por el Virus del Nilo Occidental, transmitido por ciertas especies de mosquitos. Según Martín, “la mayoría de los ayuntamientos de nuestra provincia no puede hacer frente a la elaboración de dicho plan si la Junta de Andalucía no colabora en su ejecución, ya que no cuentan con los medios económicos ni técnicos para hacerlo”.

[publicidad:866]

Desde el PSOE se sostiene que las medidas necesarias para abordar una situación que afecta a la salud pública deben ser asumidas completamente por el Gobierno andaluz. “Es un problema de salud pública y, por lo tanto, las competencias pertenecen a la Junta de Andalucía”, subrayó durante una reunión con alcaldes y alcaldesas socialistas, quienes expresaron su preocupación y malestar ante esta problemática.

Críticas al Gobierno Andaluz

Martín criticó duramente al presidente andaluz, afirmando: “Moreno Bonilla no puede actuar de esta manera. No puede hacerlo de espaldas a los ayuntamientos a los que les exige que tomen unas medidas que no van acompañadas de las ayudas necesarias de la Junta para poder llevarlas a cabo”. Además, hizo hincapié en que la Diputación Provincial de Almería no debe estar sola en este asunto, sugiriendo que debería seguir el ejemplo del Gobierno sevillano, que ha invertido 6 millones de euros en un plan similar.

[publicidad:866]

El líder socialista también abogó por que las acciones del Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores se realicen “con la lealtad institucional que requieren estas cuestiones”, especialmente considerando que muchos ayuntamientos enfrentan desafíos adicionales debido a su proximidad a ríos, humedales o espacios protegidos.

Papel fundamental de la prevención

“Estamos convencidos de que la prevención es una parte fundamental en esta estrategia a la hora de combatir posibles infecciones”, afirmó José María Martín. Por ello, exigió tanto al Gobierno andaluz como a la Diputación provincial que se coordinen con los ayuntamientos no solo en aspectos técnicos, sino también en la asignación de recursos económicos necesarios para garantizar que nuestros pueblos puedan llevar a cabo las labores preventivas adecuadas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas