Youssef J., responsable del crimen machista que terminó con la vida de Zouhr B. en su hogar del barrio de Pescadería, ha ofrecido su versión de los hechos al concluir el juicio con jurado en la Audiencia Provincial de Almería. Durante su intervención, el acusado afirmó: “Una persona que no está enferma nunca haría eso, perder la vida de su mujer y su vida. Perdimos todo”. Esta declaración se produjo antes de que la magistrada-presidenta, Alejandra Dodero, cerrara la vista oral, donde Youssef había manifestado previamente no recordar lo ocurrido.
En las alegaciones finales, las acusaciones han mantenido sus solicitudes por un delito de asesinato, con una pena solicitada de 25 años de prisión por parte de la Fiscalía. Por su parte, la defensa, liderada por el abogado Carlos Valverde, ha argumentado que los hechos deben ser considerados como un homicidio.
La Fiscalía sostiene que el acusado actuó con alevosía y ensañamiento durante un ataque “inesperado” y “violento”, llevando a cabo un plan premeditado al degollar a su esposa desde atrás con un cuchillo de cocina de once centímetros alrededor de las 17:30 horas del 7 de agosto de 2021. La fiscal Déborah Díaz-Jiménez enfatizó que “no cabe ningún tipo de piedad porque no ha dicho ante un juez que lo ha hecho, ni ha pedido perdón ni a los familiares ni a sus hijos”, subrayando que el acusado estaba en plenas facultades mentales ya que no existen pruebas que indiquen algún desorden psicológico.
Además, se reveló que antes del crimen, Youssef había llamado a Zouhr para pedirle que cerrara las ventanas y no abriera la puerta a nadie, lo cual fue interpretado como un intento consciente de asegurar la ejecución de su plan sin testigos. El ataque ocurrió mientras Zouhr se encontraba en la cocina preparando un biberón para su bebé; en ese instante, el acusado sacó el cuchillo y le asestó una puñalada mortal.
La fiscal detalló cómo Zouhr fue sorprendida por detrás y no tuvo oportunidad de defenderse adecuadamente. Según ella, el acusado utilizó una fuerza considerable durante el ataque, causando daños severos incluso en las vértebras cervicales. “Hubo un esfuerzo de causar la muerte”, añadió Díaz-Jiménez al describir los cortes previos infligidos a la víctima antes del ataque fatal.
A pesar de presentar algunas heridas defensivas en los dedos, la fiscal descartó que estas fueran resultado de un forcejeo real; más bien consideró que fueron reacciones instintivas al intentar agarrar el arma homicida. En contraste, la defensa argumenta que Zouhr tuvo alguna posibilidad mínima de esquivar el ataque debido a las “heridas de tanteo” previas al degollamiento.
El abogado defensor también rechazó cualquier indicio de ensañamiento al señalar que la muerte ocurrió rápidamente debido a la severidad del corte en una zona vital. La Fiscalía refutó además cualquier afirmación sobre una confesión colaborativa del acusado ya que este solo reconoció los hechos ante autoridades policiales y forenses pero no frente a un juez.
Es importante destacar que Youssef no fue quien alertó a emergencias tras cometer el crimen; fueron sus propios hijos quienes buscaron ayuda entre los vecinos mientras él permanecía en casa con su bebé. La letrada representante de la Junta de Andalucía expresó preocupación por el impacto emocional en los niños: “No puedo dejar de pensar en esos niños que valientemente llamaron a los vecinos al grito de ‘papá ha matado a mamá’”.
Las acusaciones han solicitado considerar agravantes tanto por parentesco como por género, argumentando una situación desigual dentro del matrimonio y alegando que las acciones del acusado limitaron la capacidad decisional de Zouhr. La fiscal mencionó testimonios familiares donde se evidenció una obsesión del hombre hacia su esposa y temores infundados sobre denuncias relacionadas con infidelidades.
A pesar de no encontrarse pruebas concluyentes sobre control coercitivo por parte del acusado, se corroboró mediante testimonios que la relación había deteriorado significativamente antes del trágico desenlace. Las acusaciones buscan justicia para Zouhr y dignidad para sus familiares afectados por esta tragedia.
Cifra | Descripción |
---|---|
25 | Años de prisión solicitados por la Fiscalía |
11 | Centímetros de longitud de la hoja del cuchillo utilizado |
7 de agosto de 2021 | Fecha del crimen |
8 y 9 | Edades de los hijos que buscaron ayuda |