En un hallazgo sorprendente, los arqueólogos han descubierto los restos de una embarcación bajomedieval durante unas excavaciones en Barcelona. Este descubrimiento se produce en el marco de trabajos que buscan desenterrar la rica historia de la ciudad.
Los restos, que datan aproximadamente del siglo XIV, fueron encontrados en una zona que ha sido objeto de atención arqueológica en los últimos años. La embarcación, construida con técnicas de la época, ofrece una ventana única a las prácticas navales y comerciales de aquel tiempo.
Los expertos han señalado que este tipo de embarcaciones eran fundamentales para el comercio y la comunicación entre las diferentes regiones del Mediterráneo. Las características estructurales encontradas sugieren que pudo haber sido utilizada tanto para el transporte de mercancías como para la pesca.
El equipo responsable de la excavación ha destacado la importancia de este hallazgo no solo por su valor histórico, sino también por lo que representa en términos de conservación del patrimonio cultural. Se espera que los estudios posteriores proporcionen más información sobre la vida cotidiana y las actividades económicas de los habitantes de Barcelona durante la Edad Media.
Este descubrimiento abre nuevas líneas de investigación sobre las rutas comerciales y las interacciones marítimas en el Mediterráneo medieval. Además, se plantea la posibilidad de realizar más excavaciones en áreas cercanas para encontrar otros vestigios relacionados con esta época.
A medida que avanza el trabajo arqueológico, los investigadores están comprometidos a documentar y preservar estos restos, asegurando así que las futuras generaciones puedan aprender sobre su herencia marítima. El hallazgo no solo es un testimonio del pasado, sino también un recordatorio del valor del patrimonio histórico en el contexto urbano actual.
Para más detalles sobre esta noticia, puedes consultar el artículo completo aquí.