ANDALUCÍA

La Junta aumenta un 10% los fondos para academias en Andalucía

La Junta refuerza su apoyo a las academias andaluzas con un plan que beneficiará la educación y la cultura en Almería

Lola Benavides | Sábado 26 de abril de 2025

En un evento celebrado en Écija, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha clausurado el Día del Instituto de Academias de Andalucía. Durante su intervención, destacó el compromiso del Gobierno andaluz con estas instituciones y anunció la elaboración de un plan estratégico para posicionarlas como “agentes esenciales” en el apoyo a la educación, la investigación y la difusión del patrimonio cultural.

[publicidad:866]

En esta reunión anual, se rindió homenaje a Concepción Ortega Casado, académica numeraria de la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras ‘Luis Vélez de Guevara’ de Écija, quien recibió la Medalla de Honor. Gómez Villamandos subrayó la importancia del Instituto y las 28 academias que existen en Andalucía, resaltando su papel en la divulgación y reflexión en áreas científicas, artísticas y literarias.

Aumento presupuestario para las academias

El consejero también anunció que se continuará apoyando a estas instituciones mediante un aumento progresivo en los fondos destinados a su funcionamiento. En 2023, el presupuesto se incrementó en un 5%, seguido por un 7% en 2024. Para 2025, se prevé un nuevo aumento del 10%, lo que representa una asignación total de 547.946 euros.

[publicidad:866]

Además, Gómez Villamandos enfatizó que la colaboración de las academias será fundamental para establecer la Oficina Andaluza de Ciencia, una iniciativa que se desarrollará junto al Parlamento andaluz y que está incluida en la futura Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Andalucía (ACTIVA).

Papel crucial de las academias

Las academias son entidades públicas con personalidad jurídica propia que tienen como misión fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación. Se dedican a promover y divulgar el conocimiento en diversas disciplinas, abarcando cinco grandes ramas: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura.

[publicidad:866]

Este esfuerzo por parte del Gobierno andaluz refleja una clara intención de fortalecer el tejido académico e investigador en nuestra comunidad autónoma, asegurando así un futuro más prometedor para las instituciones educativas y culturales.

La noticia en cifras

Año Aumento del presupuesto (%) Cuantía total (€)
2023 5% No especificada
2024 7% No especificada
2025 10% 547.946€

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas