La diputada Mónica García ha lanzado un contundente mensaje sobre la situación actual de los derechos humanos, subrayando que “el genocidio no se comercia, no se pacta y no se negocia”. Durante una reciente intervención, García enfatizó la necesidad de mantener una postura firme ante las atrocidades que se cometen en diversas partes del mundo.
García, quien es conocida por su activismo en defensa de los derechos humanos, instó a la comunidad internacional a actuar con determinación frente a lo que considera una crisis humanitaria. Su declaración resuena en un contexto donde las negociaciones y acuerdos parecen prevalecer sobre el reconocimiento y la condena de actos de genocidio.
En su discurso, Mónica García no solo destacó la gravedad de los crímenes contra la humanidad, sino que también hizo un llamado a los líderes globales para que prioricen la justicia y la protección de las víctimas. “No podemos permitir que el comercio y la política oscurezcan nuestra responsabilidad moral”, afirmó.
La diputada ha sido una voz activa en el Parlamento, promoviendo iniciativas que buscan fortalecer las políticas de derechos humanos y garantizar que las atrocidades no queden impunes. Su postura refleja una creciente preocupación entre varios sectores de la sociedad por el tratamiento que reciben los temas relacionados con el genocidio.
García también abordó el tema de la complicidad internacional en estos crímenes, sugiriendo que muchas veces se opta por el silencio o la inacción ante situaciones críticas. “Es fundamental que cada uno asuma su papel en esta lucha”, concluyó, haciendo eco del sentimiento compartido por muchos activistas y defensores de derechos humanos.
Con estas declaraciones, Mónica García reafirma su compromiso con una causa que trasciende fronteras y exige atención inmediata. La lucha contra el genocidio es un imperativo ético que debe ser defendido sin reservas ni concesiones.