El 2025 trae consigo una emocionante tradición en Almería: las Cruces de Mayo. A tan solo unos días de la exitosa Semana Santa, el concejal delegado del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores, Diego Cruz, ha anunciado que el evento se llevará a cabo del 30 de abril al 10 de mayo. Este concurso es una oportunidad única para que tanto los almerienses como los visitantes disfruten del esplendor y la creatividad que caracterizan a esta celebración.
Este año, un total de catorce cruces y tres mayas competirán en el certamen. “Catorce magníficas oportunidades para que los almerienses y visitantes disfruten del colorido y la plasticidad de unas cruces que, tal y como establecen las bases, han de estar elaboradas por flores naturales y su decoración de cobre, madera, cerámica, mantones y bordados”, comentó Cruz. Las visitas del jurado están programadas para los primeros días del evento, lo que significa que los ganadores podrían ser anunciados durante ese primer fin de semana.
El total de premios a otorgar asciende a 5.040 euros, distribuidos entre diversas categorías. Se premiará con 900 euros y diploma al primer lugar en cada modalidad; 550 euros y diploma para los segundos premios; y un único premio de 430 euros y diploma para las mayas. Además, habrá dos accésit de 130 euros cada uno, otorgados según el criterio del jurado.
En la categoría de Mayas se han presentado tres participantes: la Hermandad de Estudiantes, la Hermandad del Calvario y la Asociación Cultural Villa Carmen. En cuanto a las Cruces, se han inscrito tres en la categoría de AMPAS (CEIP San Indalecio, Peques de Alborán y La Pajarita), cinco en Asociaciones culturales (incluyendo la Asociación Cultural Villa Carmen) y seis en Hermandades y Cofradías (Estudiantes, Angustias, Calvario, Prendimiento, Soledad y Caridad).
No solo las cruces brillarán este año; también habrá ambigús ubicados estratégicamente en varios puntos clave como Mirador de la Rambla de La Caridad. “Sin duda, una oferta más para dinamizar tanto el primer fin de semana del Puente de Mayo como la segunda semana del mes”, añadió Diego Cruz. Animó a todos a aprovechar el buen tiempo para recorrer las distintas localizaciones y disfrutar no solo de las Cruces sino también de otras actividades culturales programadas.
Cruz también recordó un dato significativo sobre la reciente Semana Santa: “La aplicación ‘Guía Semana Santa Almería 2025’ ha tenido un total de 20.000 descargas, lo que refleja el creciente interés por nuestras tradiciones”. Este crecimiento es testimonio del éxito continuo que experimenta la Semana Santa almeriense.
Modalidad A: Asociaciones de Padres o Alumnos de Centros Educativos o Colectivos Asociados:
Modalidad B: Asociaciones Culturales u Otros Colectivos:
Modalidad C: Hermandades y Cofradías:
Modalidad D: Mayas:
No te pierdas esta celebración vibrante llena de tradición e innovación. ¡Almería te espera!
Descripción | Cantidad |
---|---|
Total de cruces presentadas | 14 |
Total de mayas presentadas | 3 |
Importe total de premios | 5,040 euros |
Primer premio por modalidad | 900 euros |
Segundo premio por modalidad | 550 euros |
Premio único para mayas | 430 euros |
Número de accésit | 2 (130 euros cada uno) |