Provincia

La Asociación Alcohólicos Rehabilitados de Almería celebra su XXI Congreso con apoyo institucional

Un congreso que refuerza el compromiso de Almería en la lucha contra las adicciones y el apoyo a quienes buscan rehabilitación

Domingo 27 de abril de 2025

La Asociación Alcohólicos Rehabilitados de Almería (ARA) ha dado inicio a su XXI Congreso Provincial este fin de semana, un evento que cuenta con el respaldo de diversas instituciones locales, incluyendo la Diputación, la Junta de Andalucía y los Ayuntamientos de Roquetas de Mar y Almería. Este congreso se está llevando a cabo en el Hotel Playadulce y presenta un variado programa que incluye charlas, talleres y conciertos.

Apoyo institucional y actividades destacadas

[publicidad:866]

Además del congreso principal, la Federación Andaluza también organiza el XXIII Encuentro de Alcohólicas Rehabilitadas y sus Familias. Durante la inauguración, han estado presentes figuras destacadas como el vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar; el delegado territorial de Salud, Juan de la Cruz; y representantes del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, quienes han acompañado a los presidentes de ARA y la Federación Andaluza de Alcohólicos Rehabilitados (FAAR).

Escobar ha subrayado la importancia del trabajo que realiza ARA desde hace más de 41 años, resaltando que “su dedicación y compromiso en la atención a afectados por adicciones es fundamental para nuestra sociedad”. Ha añadido que “ARA ofrece una solución a un problema complejo, que frecuentemente tiene consecuencias devastadoras” y ha destacado su enfoque en la autoayuda como un modelo eficaz.

Reconocimiento a la labor social

[publicidad:866]

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, también ha reconocido el papel crucial que juega ARA en ayudar a las personas en proceso de superación. Ha enfatizado que “las adicciones son enfermedades que afectan no solo al individuo sino también a sus familias”, lo que hace esencial contar con el apoyo adecuado para implementar programas efectivos.

El delegado territorial de Salud y Consumo ha expresado su reconocimiento hacia ARA por su dedicación durante cuatro décadas. “No se trata solo de voluntad; se necesita constancia y amor hacia aquellos que buscan renacer”, afirmó. También destacó cómo estas asociaciones son esenciales para construir una comunidad solidaria en la lucha contra las adicciones.

Conferencias y actividades del congreso

[publicidad:866]

A lo largo del congreso, se llevarán a cabo diversas conferencias. La primera fue impartida por el terapeuta Javier Ortiz, quien habló sobre “Objetivo: libertad”. Posteriormente, se realizó una conferencia-coloquio titulada “Tolerancia a la frustración” con el abogado Juan Manuel Sánchez Fernández. Estas actividades están diseñadas no solo para informar sino también para ofrecer herramientas prácticas a enfermos y familiares.

La jornada del domingo comenzará con una charla sobre aceptación y compromiso por parte del psicólogo Paco López. Seguirá otra conferencia centrada en entender las adicciones como enfermedades reales, presentada por Álex Florensa. El evento concluirá con una ceremonia donde se premiará a los monitores destacados en esta labor tan importante.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas