El alumnado de diferentes generaciones se reunió en la tarde de ayer, viernes, en el patio del CEIP Lope de Vega para compartir la alegría por el 75º Aniversario de este centro de enseñanza, mientras contemplaban las palabras, bailes y música de los estudiantes matriculados en el actual curso académico. Ha sido el broche de oro a unas celebraciones que han contado con la presencia de la Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Almería, Sacramento Sánchez, y el concejal de Cultura Diego Cruz, así como de la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, y el delegado territorial Francisco Alonso, y, por supuesto, la directora del centro, Celia María Rodríguez.
La música de la Agrupación Musical San Indalecio fue la banda sonora de una ceremonia, con tarta incluida, de un centro escolar arraigado a su barrio, Ciudad Jardín, y que vivió un momento de alegría, al que se le suma una exposición que se puede visitar en sus instalaciones.
El concejal Diego Cruz ha intervenido en el acto, afirmando que “el CEIP Lope de Vega forma parte viva de la historia de la enseñanza en Almería, y participar en esta celebración de este Aniversario nos permite subrayar su trayectoria ejemplar y el valioso servicio que ha prestado a la mejor formación de miles de almerienses durante todas estas décadas”.
Desde su nacimiento en 1950, entonces bajo el nombre de Grupo Escolar Romualdo de Toledo, más adelante Lope de Vega, varias generaciones de almerienses “han aprendido a conocer el mundo, a convivir, a jugar, a descubrir el valor de la amistad y lealtad, así como del respeto a las personas y a su entorno en estas aulas. Aquí han forjado su personalidad, su sensibilidad social y hasta su vocación profesional”.
Por último, el concejal de Cultura ha asegurado que “forjando jóvenes del mañana, que serán quienes, a buen seguro, dentro de unos años continuarán organizando y conmemorando la presencia en Almería de un centro educativo convertido, por su trayectoria, en una referencia básica e indiscutible en la historia de nuestra ciudad”.
Una conmemoración que ha reunido a toda la comunidad educativa en un día especial: alumnado, profesorado y la AMPA La Arcadia.