Por Jorge Lirola Delgado, profesor de la Universidad de Almería
Miércoles 30 de julio de 2014
El Milenio del Reino de Granada se caracterizó, entre otras cosas, por el hecho de que la Junta de Andalucía invirtió gran cantidad de dinero para su conmemoración, además de implicar a otras administraciones y empresas para que pusieron importantes partidas, no sin engaño, pues se vendió como si fuera el reino nazarí, surgido en 1238 y que comprendía las provincias de Almería, Granada, Málaga y parte de las de Jaén y Cádiz, en lugar del zirí, que se reducía a la de Granada al comienzo y luego también incorporó la de Málaga. Así la Diputación de Almería puso 120.000 euros, una cantidad muy superior a lo que todas las administraciones destinarán a conmemorar específicamente el Milenio del Reino de Almería, cuya taifa tuvo una mayor importancia que la granadina. Y la celebración de ese milenario no sirvió para fomentar un mayor conocimiento de los hechos que se conmemoraban, pues, como digo, se basó en la terjiversación histórica.
El Milenio del Reino de Almería se está caracterizando en gran medida por la falta de recursos económicos y la ilusión que se le pone desde gran parte de la ciudadanía para realizar actividades que permitan profundizar en lo que sabemos, difundirlo y promocionar así también Almería culturalmente, que falta le hace.
Personalmente, no entiendo que la Junta de Andalucía, con el dinero público, apueste por actos partidistas como el que se celebrará esta noche en la Alcazaba con la presencia de Susana Díaz; un acto restringuido a autoridades (será interesante saber cuáles) y cerrado al público, al que no podremos asistir ni trabajadores de la propia Alcazaba ni quienes, por ejemplo, el día 19 estuvimos haciendo de maestros y reyes en la actividad de la Marcha del Milenio de forma totalmente altruista. Como ciudadano, me gustaría saber cuánto dinero cuesta el acto programado por el gobierno de Susana Díaz esta noche, con un concierto exclusivo para las autoridades invitadas, muchas de las cuáles deberían decir qué han hecho y qué van a hacer por la conmemoración del Milenio. Seguramente será una de las actividades más caras del Milenio y, me pregunto, de qué servirá a los ciudadanos de Almería.
Al tener claro que se trata de un acto político partidista y no cultural, en mi caso seré de los que protesten esta mañana frente a la Delegación del Gobierno de la Junta, difundiendo cómo hasta ahora Susana Díaz está amparando la corrupción del Rector Pedro Molina, quien vulneró la Ley de Incompatibilidades al aceptar asesorar a Caixabank al tiempo que gestiona el dinero público, con impunidad pues el gobierno de Susana Díaz prefiere mirar para otro lado al ser de su propio partido. Seguro que Pedro Molina estará entre los asistentes esta noche, sin que se haya implicado de ninguna manera en la conmemoración del milenario, como también estarán invitadas muchas autoridades de Izquierda Unida que igualmente no quieren exigir el cumplimiento de la Ley. Para mí tan corruptos son los que abusan del poder para beneficio personal como los que los amparan.
Noticias relacionadas