Opinión

Un Presupuesto para que Almería crezca

Luis Rogelio Rodríguez | Domingo 23 de noviembre de 2014


El Presupuesto 2015 del Ayuntamiento de Almería ha sido formulado bajo el compromiso responsable del cumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, que nos garantice una situación de equilibrio o déficit cero de las finanzas municipales. Es un presupuesto que da continuidad, equilibrio y seguridad a la política que viene llevando a cabo este Equipo de Gobierno, garantizando el principio de austeridad y priorizando y optimizando la asignación de los créditos en concordancia con los recursos existentes. Quiero desde aquí agradecer el esfuerzo de las diferentes áreas municipales a la hora de buscar el equilibrio necesario para poder cerrar unas cuentas responsables, realistas y capaces de dar respuestas a las necesidades de nuestra ciudad. En la actualidad el Ayuntamiento es, con creces, la administración que representa para los almerienses no sólo el gobierno de esta capital, sino la principal herramienta de transformación y proyección de la misma. Y es que nuestro impulso transformador, sumado a la manifiesta incomparecencia de la Junta de Andalucía ante las demandas y necesidades de los almerienses, ha situado al Ayuntamiento en una posición de referencia exclusiva a la hora de trazar la hoja de ruta de nuestra capital para el futuro. Así las cosas, el Presupuesto aprobado por el Ayuntamiento para 2015, que alcanza los 190 millones de euros, debe entenderse en el contexto de una situación económica dominada por la incertidumbre que supone para el Ayuntamiento de Almería el factor limitante de los reiterados incumplimientos de la Junta de Andalucía, en materia de inversiones y pagos. Si la situación económica de la Junta de Andalucía fuese otra y no la que su mala gestión ha provocado, el presupuesto de Almería para el año próximo podría ser diferente. Sería mejor para Almería y para los almerienses. Por eso durante el debate presupuestario solicité a los concejales de la oposición (PSOE-IU) que recomendasen a su presidenta en Sevilla que, además de llevarnos en el corazón, que nos lleve también en la cartera, porque los almerienses pedimos a la Junta de Andalucía que haga algo tan fácil, sencillo y cómodo, como dar a los ayuntamientos el dinero que, por ley, les corresponde. Eso es, al fin y al cabo, lo que significa la política de permanente incumplimiento de la Junta de Andalucía: un factor que limita el crecimiento de Almería.

Noticias relacionadas