Opinión

Que Europa pague... otra vez

Rafael M. Martos | Miércoles 17 de diciembre de 2014


Ya conocemos la carta que la presidenta Susana Díaz le ha escrito a Papá Noel-Junker de la Unión Europea. Y se ha acordado de Almería, en serio, y lo ha incluído todo, todo y todo. Nos lleva en su corazón, ya saben.

La cosa es que todo eso que le ha pedido que sea incluido en el Plan de Inversiones de la Unión Europea anunciado por el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker es lo que lleva años -legislaturas enteras, una tras otra para ser más precisos- prometiendo el PSOE que lo iban a hacer.

Pero para rizar el rizo, para algunas de esas inversiones -al menos las almerienses, que son las que conocemos más de cerca- la UE ya aportó en su momento grandes sumas de dinero a través de distintas vías, principalmente con los Fondos FEDER de Desarrollo Regional. Sería mentir negar que se han hecho cosas con ese dinero, pero también es mentir asegurar que todo el dinero llegado se ha empleado en lo proyectado, y sin ir más lejos, podemos hablar de depuración de aguas... o del dinero que debió ir al Consorcio Escuela del Mármol y tras ser transferido a la Junta de Andalucía se le pierde la pista, pero allí no llega... y hay más... basta mirar los carteles -donde ha llegado a haberlos- con el logo de la UE y ver que no hay nada de lo que aparece en él, o -aunque sea más complejo- mirar documentalmente los proyectos para los que se concedió la subvención y la inexistencia de los mismos.

Volvemos a repetir la historia. ¿Cuanto hace que prometió el PSOE el materno-infantil? Recordemos que -sólo a modo de ejemplo- en los carteles electorales de Zapatero para la que sería su segunda legislatura, era una de las “realidades” de su gestión y de eso han pasasado casi ocho años, pero es que según el proyecto ya tenía que estar funcionando ¿dónde ha acabado el dinero consignado? Y ahora se pide dinero a Europa para “hospitales” en Andalucía y de nuevo tendremos que esperar que de ahí, algo venga a nosotros.

Siempre es igual. Venga pedir planes de empleo para Andalucía, incluso para Almería en concreto, pero sin explicar qué se ha hecho con los miles de millones de euros recibidos en todos estos años para formación e insercción laboral, llegados desde Europa. El paro sigue creciendo de modo alarmante, seguimos liderando el desempleo en la Unión y en el propio Estado español... y ahora, pedimos más, piden más, piden los mismos que no han sabido gestionarlo porque han permitido desde su pésima gestión -ya veremos si además es delictiva como apunta la juez Alaya- su derroche.

Pero detrás de todo esto hay otra estrategia, más allá de pedir que sean otros los que paguen el convite, convite que ya pagaron pero del que o no hay factura o hay facturas dobles.

La estrategia es volver a enfrentar administraciones de distinto signo político. Recuerden como la Junta de Andalucía (el PSOE, vamos) se jactaba en su momento de las subvenciones europeas logradas para construir el hotel del Algarrobico, pero cuando cambian de opinión y deciden tirarlo, vaya... la Junta nunca subvencionó el hotel, fue el Gobierno de Aznar quien pidió el dinero en Europa... lo que no cuentan es que lo pidió porque ellos -como ahora- lo incluyeron en una lista, y el Gobierno central logró la ayuda. Eso sí, la subvención nunca llegó a Azata ¿dónde se quedó ese dinero?

Como la Junta de Andalucia no tiene competencias para negociar directamente en Europa, lo ha de hacer por medio del Gobierno central, que además, representa a todo el resto de Comunidades. De esta forma, el Gobierno andaluz siempre tendrá -lo van a ver- la excusa de señalar al Gobierno del PP, al Gobierno de Mariano Rajoy, de no batirse el cobre por Andalucía en Europa, de priorizar otros territorios.

Pero es que sentarse a una mesa con gente seria a la que le vas a pedir pasta, y mentarles la Junta de Andalucia, debe ser abochornante.

Noticias relacionadas